La Travesía Humana: De los Homínidos a las Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

De los Homínidos al Homo Sapiens

La historia del Homo Sapiens se inicia hace 100.000 años. Salió de la Falla del Rift en su África Oriental nativa e invadió el mundo. De él descendemos todos los humanos actuales.

La Cultura

La cultura se manifestó a través de:

  • La fabricación de herramientas.
  • El lenguaje simbólico.
  • El saber que vamos a morir.
  • La división del trabajo.
  • El establecimiento de relaciones.

Primeros Asentamientos Humanos

El Neolítico

Durante el Neolítico, los humanos:

  • Dejaron la vida nómada.
  • Se establecieron en pequeños poblados cercanos a fuentes de agua.
  • Iniciaron el cultivo de la tierra.
  • Domesticaron animales.
  • Cultivaron cereales como el trigo, la avena y la cebada.

La Edad de Cobre y la Edad de Bronce

Esta etapa data del 5000 al 3000 a.C. Durante este periodo:

  • Se empezó a trabajar con metales.
  • Se desarrolló la aleación de cobre y bronce.
  • Surgieron las clases sociales.
  • Se inventó la rueda.
  • Se utilizó el arado tirado por bueyes.
  • Se desarrolló la navegación a vela.

Edad de Hierro

La Edad de Hierro se caracterizó por:

  • El surgimiento de grandes civilizaciones.
  • La fundición del hierro.
  • La fabricación de espadas de combate y utensilios de cocina.
  • El comienzo del trabajo con oro y plata.
  • La elaboración de joyas y herramientas decorativas.

Importancia de la Agricultura

Orígenes

Su hallazgo se atribuye a las mujeres, quienes desarrollaron la agricultura. Nació la necesidad de elaborar nuevos objetos e instrumentos. Se formaron los primeros asentamientos o aldeas agrícolas, especialmente junto a las tierras fértiles a orillas de ríos.

Orígenes de la Ganadería

Donde la tierra no era apta para la producción agrícola, la gente se dedicó a la crianza y la domesticación de animales. Los animales eran útiles para:

  • Tirar y cargar materiales.
  • Su pelo y cuero fueron empleados como prendas de vestir.
  • El estiércol se usó como fertilizante para el suelo y para alimentar el fuego.

Cambios en la Población

La agricultura y la ganadería permitieron un mayor crecimiento de la población. Se amplió la división del trabajo, lo que permitió el surgimiento de actividades artesanales y comerciales especializadas. La producción de alimentos proporcionó una oportunidad para la acumulación de productos sobrantes, la creación de acequias y embalses para regadíos, y la construcción de ciudades amuralladas.

Imperios Antiguos: China e India

Formación de los Imperios y Relaciones Esclavistas

Las grandes civilizaciones generalmente se establecieron a orillas de ríos. Se creó un excedente de producción para dar paso al comercio y a la acumulación de riqueza. En cuya cúspide se encontraban gobernantes y sacerdotes. La base estaba compuesta por campesinos y esclavos que trabajaban y pagaban tributos. Se establecieron los primeros estados teocráticos.

Civilización del Valle del Indo

Las primeras civilizaciones del Valle del Indo surgieron aproximadamente en el año 2500 a.C. Trabajaban el oro y piedras preciosas.

Los Arios

Los arios eran un pueblo de pastores procedentes del Asia Central. Se instalaron en la llanura del río Ganges y dividían a la población en castas o estratos sociales. Hacia el año 1900 a.C. surgió la civilización védica.

Aparición del Budismo

En el siglo VI a.C. surgió Buda. Su enseñanza principal era la renuncia a los deseos para alcanzar el Nirvana. Pasó hacia China y tuvo una mejor acogida.

Dinastías Chinas

Las primeras dinastías chinas surgieron en el 2000 a.C. y se establecieron en las cuencas y valles entre el río Hoang Ho y el río Yangtsé:

Dinastía Shang

Fue la primera civilización china. Se caracterizó por la elaboración de objetos de bronce, piedra y hueso.

Dinastía Zhou

Se estableció un régimen de clase dominado por aristócratas y se legitimó la esclavitud.

Dinastía Qin

En el siglo III a.C. se impuso sobre las demás y logró el control de los territorios de los valles del Hoang Ho y Yangtsé. Ese territorio tomó el nombre de China. Se inició la construcción de la Gran Muralla.

Entradas relacionadas: