Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas - Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas

Primera causa de muerte en la población de 20 a 40 años. Tercera causa de muerte en hombres y la sexta en mujeres de Chile. Provocado principalmente por accidentes de tránsito: 40% de las muertes. Aumentan a medida que pasan los años. En la población infantil, el 3% consulta anualmente a urgencias.

¿Qué es un Traumatismo?

Traumatismo: Es aquella situación en que un individuo, debido a una violencia externa, sufre lesiones que pueden comprometer uno o más sistemas orgánicos, ocasionándole apremio vital.

Causas Comunes de Traumatismos

  • Accidente automovilístico
  • Latigazo cervical
  • Accidente deportivo
  • Accidente laboral

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Es cualquier lesión física o deterioro funcional que se genere en el cuero cabelludo, cráneo o cerebro por un elemento externo.

Clasificación del TCE

  • Abierta: Golpe fuerte que genera ruptura de cráneo.
  • Cerrada: Impacto fuerte sin ruptura de cráneo.

Tipos de Hemorragias en TCE

  • Subdural: Colección de sangre localizada por debajo de la duramadre. Estos hematomas deben vigilarse pues suelen provocar síntomas a medida que aumentan de tamaño.
  • Epidural: Colección de sangre por encima de la duramadre. Este tipo de hematoma es una emergencia neuroquirúrgica.
  • Subaracnoidea: Colección de sangre en el espacio subaracnoideo.

Lesiones Asociadas al TCE

El TCE puede tener lesiones primarias (fracturas, contusiones, laceraciones, daño axonal difuso), y lesiones secundarias (infecciones, edema, hipertensión endocraneal, hematomas, lesiones hipóxico-isquémicas).

Efectos del TCE

  • Leves o conmoción cerebral: Son las más frecuentes. No suele existir pérdida de conocimiento o, si existe, su duración suele estar limitada a los minutos posteriores a la contusión.
  • Moderado: El periodo de pérdida de conocimiento es mayor a 30 minutos pero no sobrepasa un día. Amnesia post-traumática.
  • Graves: El periodo de pérdida de conocimiento es mayor a un día.

Síntomas del TCE

  • Leves: Dolor de cabeza, confusión y desorientación, tener la vista nublada o los ojos cansados, zumbido en los oídos.
  • Moderados o Graves: Dolor de cabeza que empeora o no desaparece, vómitos repetidos o náuseas, convulsiones, derrame cerebral, dilatación de una o de ambas pupilas de los ojos, falta de coordinación y/o un aumento de confusión.
  • Niños: Llanto persistente, rechazo a la comida y al amamantamiento.

Traumatismo Cervical

Las lesiones de las vértebras del cuello (cervicales) pueden ser heridas o lesiones de músculo y hueso, las cuales pueden ser superficiales o profundas. Se producen de forma indirecta cuando las fuerzas mecánicas del traumatismo sobrepasan el límite que soporta la columna vertebral.

Morfología del Traumatismo Cervical

  • Zona I: Clavícula hasta cartílago cricoides.
  • Zona II: Cartílago cricoides al ángulo de la mandíbula.
  • Zona III: Ángulo de la mandíbula hasta la base del cráneo.

Entradas relacionadas: