Trauma, Histeria y Hipnosis: Orígenes y Abordaje Terapéutico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Condiciones que Interceptan la Correcta Reacción Frente a un Trauma, Ocasionando Síntomas Histéricos:
- No ha reaccionado frente al **trauma** porque la naturaleza del mismo excluye una **reacción** porque el evento es irreparable (como una pérdida), o porque la circunstancia social lo imposibilita, o porque es algo que quiere olvidar y lo reprime o inhibe de adrede.
- No ha reaccionado frente al **trauma** por las condiciones psíquicas en las que deviene, sea normal o anormal (despertando, somnoliento, autohipnosis, etc.). No necesariamente debe ser altamente desagradable para ocasionar **síntomas histéricos**.
Ataques Histéricos:
Son alucinaciones sobre el mismo proceso que provocó el primer evento desagradable, teniendo una **reminiscencia**.
Implicaciones Teóricas desde la Hipnosis
Histeria:
Experiencia, vivencia desagradable que no está al libre acceso de la **conciencia**, no recordada. Hay un factor accidental con un **nexo causal**. Padece **reminiscencias** (recuerdos no se desgastan). Se compromete al **cuerpo** (neuralgias, paralizaciones).
Nexo causal entre lo que pasó y lo que pasa, entre el **evento ocasionador** y el **trauma**.
Histeria Traumática:
Se genera cuando no hay un **nexo** visible, sino simbólico. Puede ser explicada como la fusión entre **histeria corriente** (se ve el **nexo causal**) y la **neurosis traumática** (la causa eficiente es un **trauma** (lesión o golpe) a nivel psíquico, es decir, es un **afecto** de horror, vergüenza, etc.).
Trauma:
Puede ser un solo evento horroroso que trae **reminiscencias**, o varios con nada en común, o secuencia temporal. Obra a modo de **cuerpo extraño** que tiempo después de su intrusión es considerado con eficacia presente. Generado por grado de desagradable del acontecimiento y por falta de **abreacción** del horror.
Ataque Histérico:
Produce alucinación sobre el mismo proceso que provocó el primer evento desagradable vivido: **reminiscencia** del primer evento, hay desproporcionalidad del tiempo.
Implicaciones Prácticas desde la Hipnosis
Hipnosis:
Método de investigación que busca el **nexo causal** no recordado por su grado de desagradable; busca curar **síntomas histéricos**, que desaparecen efectivamente cuando se logra despertar con plena luminosidad e intensidad el recuerdo del **evento ocasionador** y el **afecto** acompañante no manifestado por **abreacción**, asimilación o **acción catártica**. Se recrea la escena, se describe evento con gran detalle, se verbaliza el **afecto** acompañante: se rectifica el **afecto**, se pierde la afectividad del recuerdo, se desliga el **afecto** del **evento ocasionador**.
Se elimina el **trauma** y cura el **síntoma histérico** según la **reacción** enérgica o no enérgica (manifestada o reprimida) frente al **evento ocasionador**.