Tratamientos Térmicos y Superficiales en la Industria: Objetivos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por alejandro y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tratamientos Térmicos y Superficiales en la Industria

1. Objetivo de los Tratamientos Térmicos

El objetivo principal de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, tanto mecánicas como físicas.

2. Acritud

La acritud se define como la deformación plástica en frío que provoca cambios en las propiedades del material. Este proceso aumenta la dureza, la fragilidad y la resistencia de ciertos materiales al ser deformados en frío.

3. Recocido

El recocido es un tratamiento térmico cuyo objetivo es ablandar el material, afinar el grano, eliminar tensiones y reducir la acritud producida por la conformación en frío. Los tipos de recocido son:

  • Recocido de eliminación de tensiones
  • Recocido de ablandamiento
  • Recocido normal

4. Grano

El grano se refiere a las pequeñas secciones del metal o aleaciones en estado sólido.

5. Temple

El temple se utiliza para aumentar la dureza, el alargamiento, la resiliencia, la resistencia a la tracción y la resistencia a la fatiga de los materiales.

6. Templabilidad

La templabilidad es la propiedad que tiene un material metálico de sufrir transformaciones en su estructura cristalina como consecuencia de calentamientos y enfriamientos bruscos.

7. Factores que Influyen en el Temple

La composición del acero es un factor clave que influye en el proceso de temple.

8. Tipos de Temple

Existen diferentes tipos de temple, entre ellos:

  • Temple continuo completo: Se aplica a los aceros hipoectoides. La pieza se calienta hasta la temperatura de temple y luego se enfría en el medio adecuado.
  • Temple continuo incompleto: La pieza se calienta hasta la temperatura indicada, transformando la perlita en austenita, mientras que la cementita permanece intacta.
  • Temple escalonado (Austémpering): El acero se calienta hasta que se transforma en austenita, luego se enfría en un baño de sales hasta que la austenita se transforma en bainita.
  • Temple escalonado (Martémpering): Similar al austémpering, pero la temperatura del baño de enfriamiento está sobre 200 °C.
  • Temple superficial: Se basa en un calentamiento superficial muy rápido de la pieza y un enfriamiento también muy rápido, de manera que solo una capa de la misma alcanza la austenización.

9. Revenido

El revenido es un tratamiento que consiste en calentar las piezas a una temperatura inferior a la del temple, con el fin de transformar la martensita en una estructura más estable. El enfriamiento es rápido, pero depende del tipo de material.

10. Cementación

La cementación consiste en aumentar la cantidad de carbono en la capa exterior de la pieza. Se aplica a piezas que deben ser resistentes al desgaste y a los golpes, es decir, que posean dureza superficial y resiliencia.

11. Nitruración

La nitruración es un tratamiento de endurecimiento superficial aplicado a ciertos aceros y fundiciones. Ofrece ventajas como durezas muy elevadas, protección contra la corrosión y se realiza en frío, evitando deformaciones.

12. Sulfinización

La sulfinización es un tratamiento termoquímico que introduce una pequeña capa superficial de aleaciones de azufre, nitrógeno y carbono en aleaciones férreas y de cobre.

13. Diferencias entre Tratamientos Químicos, Termoquímicos y Superficiales

Los tratamientos superficiales se utilizan para proteger contra la oxidación y la corrosión. Los tratamientos químicos se emplean para el endurecimiento superficial, y los tratamientos termoquímicos para mejorar las propiedades mecánicas.

14. Tratamientos Superficiales Más Utilizados

Los tratamientos superficiales más comunes son: cromado, niquelado, pavonado, galvanizado, pintura y cincado.

Entradas relacionadas: