Tratamientos Térmicos en Metales: Revenido, Templabilidad y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El revenido es un tratamiento térmico a baja temperatura (por debajo de A1) que se realiza normalmente después de un proceso de temple neutro, temple doble, carburación en atmósfera, carbonitruración o temple por inducción, con el objetivo de alcanzar la proporción de dureza y resistencia deseada.
Templabilidad
La templabilidad es la propiedad que determina la profundidad y distribución de la dureza inducida mediante el templado a partir de la condición austenítica. Un acero aleado de alta templabilidad es aquel que endurece, o forma martensita, no sólo en la superficie sino también en su interior. Por tanto, la templabilidad es una medida de la profundidad a la cual una aleación específica puede endurecerse.
Acritud
La acritud es una propiedad mecánica que adquieren los metales como consecuencia de la deformación en frío, también conocida como proceso de endurecimiento por acritud, que aumenta su dureza, fragilidad y resistencia, aunque los hace perder, al mismo tiempo, su ductilidad o maleabilidad.
Martempering
El Martempering consiste en llevar el acero hasta temperatura de austenización y enfriarlo en sales a temperatura por encima de la temperatura de transformación martensitica. Cuando la pieza ya haya homogenizado su temperatura, se enfría en un medio de menor velocidad de enfriamiento que el austempering.
Austempering
El austempering consiste en llevar el acero hasta la temperatura de austenización, enfriarlo en un medio a temperatura por encima de la temperatura de transformación martensitica del acero, dejarlo allí por un tiempo con el fin de alcanzar la transformación bainítica con lo que se consigue un material de excelente tenacidad. La acción específica es calentar la pieza a 860-920 ºC, mantener la misma temperatura durante un cierto tiempo (aproximadamente el doble de acero), luego colocar rápidamente en el baño isotérmico de 250-350 ºC, para procesar el tratamiento isotérmico de 0,5-1,5 horas, luego sacar para que sea enfriada por aire. Después del endurecimiento isotérmico, ya que el estrés no es grande, generalmente no hay necesidad de hacer el tratamiento de revenido.
Vitrocerámica
La vitrocerámica son materiales parcialmente cristalinos y parcialmente vítreos. Son vidrios a los que se les ha dado forma y después se les ha aplicado un tratamiento secundario a altas temperaturas para conseguir el efecto y propiedades óptimas.
Choque Térmico en Vidrios
Características que determinan el potencial de un vidrio para el choque térmico:
- Los vidrios se expanden y contraen rápidamente debido al cambio de temperatura, por lo que es más probable que sufran un choque térmico que los materiales con bajos coeficientes de expansión.
- Los vidrios son frágiles (es decir, no se estiran ni se doblan sin romperse), por lo que también son más propensos a sufrir un choque térmico que los materiales flexibles.
- Los vidrios tienen una conductividad térmica baja, por lo que transfieren calor lentamente a través del material con lo que no se expande o contrae de manera uniforme.