Tratamientos de Flúor para la Prevención de Caries: Gel y Barniz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Gel Fluorado: Prevención de Caries y Aplicación

El gel fluorado es un método de gran aceptación en odontología debido a su disponibilidad en el mercado, durabilidad de almacenamiento y la buena recepción por parte de los pacientes. Los más conocidos son los geles tixotrópicos.

Los geles ácidos tienen una rápida captación de flúor por el esmalte, mientras que los neutros poseen un poder de penetración más limitado. Sin embargo, es importante destacar que los geles neutros no deterioran los composites ni las coronas cerámicas, lo que los hace adecuados para ciertos casos.

Técnica de Aplicación del Gel Fluorado

La aplicación se realiza en cubetas prefabricadas sobre los dientes previamente secos. Es crucial presionar la cubeta durante 4 minutos para asegurar que el gel alcance los espacios interproximales. Aunque existen geles de 1 minuto de aplicación, su captación de flúor es menor y se reservan para casos especiales.

Durante la aplicación, el paciente debe permanecer incorporado y con aspiración para evitar que se trague el producto. No se debe usar más de 2.5 ml por cubeta. Es fundamental no enjuagarse la boca inmediatamente después de la aplicación. Si no se siguen estas indicaciones correctamente, pueden aparecer náuseas, vómitos y/o dolores de cabeza.

Frecuencia de Uso del Gel Fluorado

  • Zonas no fluoradas: Aplicación semestral, reforzándose en las etapas de erupción dental.
  • Caries rampantes: Se recomiendan 4-5 aplicaciones (una por semana) inicialmente, seguidas de una aplicación cada 3 meses.
  • Actividad cariogénica moderada: Aplicación trimestral.

Efectividad Anticaries del Gel Fluorado

Se ha demostrado una reducción de caries de aproximadamente un 26% con el uso regular de gel fluorado.

Ventajas del Gel Fluorado

  • Aceptado por los pacientes.
  • Técnica de aplicación rápida.

Desventajas del Gel Fluorado

  • Más caro que otros tratamientos.
  • Es tóxico para la mucosa gástrica, oral y gingival si se ingiere.
  • Requiere secar los dientes antes de la aplicación.
  • Necesita equipo dental específico para su aplicación.
  • Puede dañar coronas y composites (en el caso de geles ácidos).
  • No debe aplicarse a menores de 6 años.

Recomendaciones de Uso del Gel Fluorado

No debe aplicarse indiscriminadamente en zonas fluoradas. Es esencial valorar el riesgo de caries y la aportación de flúor existente. Se recomienda:

  • En zonas fluoradas: Aplicación semestral en casos de caries agudas y trimestralmente en situaciones de caries rampantes.
  • En zonas no fluoradas: Aplicación semestral hasta los 16 años, o trimestral si el riesgo de caries aumenta.

Barnices de Flúor: Protección Dental Avanzada

Los barnices de flúor más comunes incluyen el fluoruro de silano y el barniz de fluoruro de sodio.

Técnica de Aplicación del Barniz de Flúor

La aplicación se realiza por cuadrantes, sobre superficies dentales limpias y secas (aunque actualmente se admite su aplicación en superficies húmedas). Se aíslan los dientes con rollos de algodón. El barniz se extiende sobre las superficies dentales, especialmente en la zona oclusal, procurando que penetre por surcos y espacios interproximales. Tras la aplicación, se debe esperar 30 segundos y explicar al paciente que no debe comer ni beber durante al menos 4 horas, y que no debe cepillarse los dientes ese día.

Frecuencia de Uso del Barniz de Flúor

Se utiliza en pacientes para quienes el gel fluorado está contraindicado. También es una opción eficaz para el tratamiento no invasivo de caries incipientes.

Ventajas del Barniz de Flúor

  • Actúan de manera lenta y continua, liberando flúor progresivamente.
  • No requieren gran colaboración del paciente, facilitando su uso en niños o pacientes con necesidades especiales.
  • Su ingestión no es peligrosa, lo que aumenta su seguridad.

Desventajas del Barniz de Flúor

  • Son costosos.

Recomendaciones de Uso del Barniz de Flúor

Como agentes preventivos, los barnices de flúor se aplican en:

  • Caries incipientes.
  • Márgenes de restauraciones.
  • Dientes recién erupcionados.
  • Contornos cervicales de prótesis.

Entradas relacionadas: