Tratamientos para Estrías y Reafirmantes: Cuidado de la Piel y Cosméticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Reparadores, Regeneradores y Reafirmantes
Estrías
Las estrías son lesiones de la piel en forma de líneas irregulares de superficie algo hundida. Su coloración varía entre rosáceo y violáceo. Se presentan comúnmente en muslos, glúteos, abdomen, senos y brazos.
Factores que Afectan a las Estrías
- Mecánicos: Cuando la piel sufre un estiramiento que supera su límite de elasticidad, produciendo una rotura de las fibras de la dermis. Esto es típico en casos de obesidad y embarazos.
- Hormonales: Se producen por el aumento de las hormonas glucocorticoideas. Este aumento puede ser de origen exógeno (por prolongación de tratamientos con corticoides) o endógeno (principalmente en el embarazo).
Fases del Mecanismo de Aparición de las Estrías
- Rotura de las fibras de colágeno y elastina del tejido conectivo.
- Desconexión de las fibras con los glucoaminoácidos de la sustancia fundamental.
- Adelgazamiento de la epidermis, por la deficiente nutrición de sus células debido a las alteraciones de la dermis (esto causa que se vea el color rojo violáceo).
- Hundimiento de la piel.
Cosméticos Anti-Estrías
Objetivos a cumplir:
- Aumentar la actividad de los fibroblastos.
- Impedir la degradación de las fibras de colágeno y elastina y favorecer su síntesis.
- Hidratar y dar emoliencia.
- Nutrir.
- Aumentar el metabolismo celular.
Principios Activos Utilizados
- Extracto de Centella Asiática: Activa los fibroblastos, reorganiza las fibras y es cicatrizante.
- Hidrolizado de Colágeno y Elastina: Son precursores de las proteínas y favorecen la síntesis de las fibras.
- Extracto de Manzanilla, Malva: Son humectantes, emolientes, nutrientes y protectores.
- Extracto de Centella Asiática, Tomillo: Activan el metabolismo.
- Nicotinato de Etilos y Aceites Esenciales: Favorecen la penetración de sustancias.
Formas Cosméticas
Se utilizan en medios electroestéticos (disoluciones, geles) y emulsiones para masaje. También se emplean fangos y mascarillas.
Reafirmantes
La pérdida de tono y elasticidad de los tejidos es una alteración que se manifiesta en el rostro, cuello, brazos y muslos. Se produce como consecuencia del envejecimiento cutáneo, adelgazamientos rápidos y continuados, o periodos de embarazo o lactancia en senos y abdomen.
Métodos Físicos en los Tratamientos
- Hidrotermales.
- Corrientes de electroestimulación.
- Corrientes de ionización.
- Radiaciones láser.
- Ultrasonidos.
- Masajes suaves y prolongados.
Cosméticos Reafirmantes
Finalidad:
- Regenerar el tejido conjuntivo.
- Nutrir y dar elasticidad a la piel.
- Tensar y recuperar la turgencia de la piel.
Para lograr estos objetivos, se utilizan tres grupos de cosméticos:
- Regeneradores Celulares: Aminoácidos, soluciones proteoglicanos, aceites esenciales, extractos hidroglicólicos.
- Cosméticos Nutritivos: Extractos de lúpulo, hidrolizado de elastina, fitoesteroles y aceites esenciales.
- Cosméticos Tensores: Complejos proteicos, como fibrastil, extracto de proteínas de trigo.
Formas Cosméticas
- Disoluciones o emulsiones muy fluidas en monodosis.
- Cremas gelificadas.
- Liofilizados.
- Mascarillas.
- Aceites esenciales.
Criterios de Selección
Se utilizan para prevenir y tratar las primeras fases de la flacidez.
De Uso Profesional
Mayor concentración de principios activos. Se aplican mediante corrientes electroestéticas, por lo que se presentan en disolución, gel o monodosis. Para masaje, se utilizan emulsiones que faciliten la penetración y el deslizamiento, por lo que contienen isoestearato de isoestearilo y alcoholes grasos etoxilados en la fase oleosa.
De Uso Personal
En forma de gel o crema, fáciles de aplicar. Se utiliza un guante de crin o cepillo. Se aplica con masaje para facilitar la penetración.