Tratamientos dentales y diagnóstico de fracturas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Tratamientos dentales
Pulpotomía: DPJ con exposión por caries y lesiones traumáticas (pulpitis irreversible)
Objetivos de la pulpotomía:
- Eliminar tejido pulpar dañado
- Conservar vitalidad pulpar existente
- Continuar con la formación radicular completa
Apexificación: estimular la formación de una barrera calcificada en el ápice de un diente con necrosis pulpar y rizogénesis incompleta
Indicaciones:
- Necrosis pulpar con más de 2/3 de desarrollo radicular (etapa de Nolla 9)
Objetivos:
- Crear un tope apical
- Correcta OCR.control 3 meses
Exitoso el tratamiento:
- Desbridación endodóntica y medicación para el control de la infección
- Estimulación de células madres para reemplazar tejido
- Sellado efectivo y hermético
Revascularización: DPJ con necrosis pulpar y bajo desarrollo radicular (2/3 de la raíz o menos)
Objetivos:
- Desinfectar el espacio pulpar
- Estimular la formación de un coágulo sanguíneo que sirva como matriz para el crecimiento celular
- Sellado coronal
PRUEBA DE ACUÑAMIENTO: Se utiliza esta prueba para detectar los cracks, identificar fracturas cuspídeas, fracturas verticales y corono-radiculares.
Fisura esmalte:
- Línea que rompe la continuidad o hace una hendidura en la superficie del esmalte, sin pérdida de la estructura dental
- Tratamiento Dx pulpares Rx periapicales Protección con flúor silano Sellado con resina fluida
Fractura esmalte:
- Fractura limitada al esmalte con pérdida de estructura dental
- Test de sensibilidad +
- Rx periapical, oclusal, excéntrica
- Tto Reconstrucción estética Remodelación esmalte Control 6-8 smn y 1 año
Fract. esm-dent:
- Compromete el esmalte y dentina con pérdida de estructura dentaria sin compromiso pulpar
- Test de sensibilidad +
- Rx periapical, oclusal, excéntrica y tejidos blandos
- Tratamiento Reconstrucción estética Control 6-8 smn y 1 año
Esm dent com pulpar:
- Fractura que compromete esmalte y dentina, con pérdida de estructura dentaria y exposición pulpar
- Test de sensibilidad +
- Rx periapical, oclusal, excéntrica y tejidos blandos
- Factores determinantes Sintomatología Tiempo y tamaño exposición Contaminación Estado desarrollo radicular Lesiones asociadas a LP
- Tratamiento - Diente permanente joven Recubrimiento pulpar directo Pulpotomía parcial Pulpotomía total - Diente adulto Biopulpectomía Control 6-8 smn y 1 año
Fract corono rad sin comp pul:
- Compromete esmalte, dentina y cemento, con pérdida de estructura dental sin compromiso pulpar
- Test sensibilidad +
- Test percusión +
- Movilidad del fragmento y usualmente no visible extensión apical de la fractura
- Rx periapical, oclusal, excéntrica y conebeam
- Solo remoción del fragmento y restauración - Biopulpectomía Remoción fragmento con gingivectomía y osteotomía Extrusión quirúrgica Decoronación - Exodoncia
Corono rad con comp pul:
- Compromete esmalte, dentina y cemento, con pérdida de estructura dental con compromiso pulpar
- Complicada
- Test de sensibilidad +
- Test percusión +
- Movilidad del fragmento y usualmente no visible extensión apical de la fractura
- Rx periapical, oclusal, excéntrica y conebeam
- Tratamiento - Depende de los hallazgos clínicos y Rx - Biopulpectomía Remoción fragmento con gingivectomía y osteotomía Extrusión quirúrgica Decoronación Exodoncia.
Fract radi tercio cerv
- Movilidad exagerada del fragmento coronario, en algunos casos existe desplazamiento de este
- Sangramiento crevicular ya que ocurre a nivel del crevice
- Dolor provocado a presión y masticación
- Rx periapical, oclusal y excéntrica
- Tratamiento tercio cervical En caso de inmovilización flexible, se hace una férula flexible por 4 meses Extracción del fragmento Endodoncia Prótesis fija Cirugía periodontal Control al mes, posteriormente 6-8 smn, 4 meses, 6 meses, 1 año y 5 años
Frac.rad.tercio medio
- Diagnóstico Movilidad anormal no transmisible al ápice Desplazamiento del fragmento Dolor provocado (masticación, presión) Rx periapical, oclusal y excéntrica
- Tratamiento tercio medio Reposicionamiento del fragmento coronario Confirmación Rx Inmovilización flexible por 4 semanas Control oclusión Dieta blanda 1 semana Control al mes, posteriormente 6-8 smn, 4 meses, 6 meses, 1 año y 5 años
Subluxción radicular
- Sangrado surcular, indica daños vasculares y desgarro a nivel del LPA - Vitalidad + o – - Rx oclusal, periapical y lateral - Sin cambios Rx o LPA engrosada - Tratamiento Dieta blanda por una semana Hipofunción, alivio de interferencias Fijación flexible por 2 semanas Control 4 smn, 6-8 smn y 1 año Pronóstico: Bueno