Tratamiento de Neumonía en Niños: Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 59,5 KB
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO AMBULATORIO
Mayor de 3 meses
En Neumonía Viral
*En niños que tienen una enfermedad leve
- sin dificultad respiratoria,
- sugestiva de infección viral
*Posponer el uso de antibióticos.
- Hasta un 30 % de los pacientes con neumonía viral demostrada pueden tener una coinfección bacteriana.
*Deterioro del estado clínico
- debe hacer sospechar una infección bacteriana sobreagregada
- debe empezarse con la antibioticoterapia.
*Terapia antiviral específica propuesta son:
- Ribavirina para el VSR
- Aciclovir para neumonía por Herpes virus: Herpes simple o virus de varicela zoster.
Si tiene criterios de ingreso hospitalario:
- RX tórax
- Hemograma, hemocultivo
- Tratamiento antibiótico IV
*Re-evaluar a las 48-72 horas:
- Mejora (afebril 24 horas): seguir antibiótico oral 7-10 días
- No mejora:
-- Re-evaluar antibioterapia
-- Considerar derrame, cuerpo extraño, etiología no infecciosa.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
*Edad
*Valorar entre 6 y 12 meses
*Gravedad:
- Mal estado general
- Deshidratación
- Sepsis
- Hipoxemia (SatO2
*Complicación pulmonar: derrame, absceso, neumotórax
*Problemas previos de fondo:
- Displasia
- Desnutrición
- Inmunodeficiencia
- Encefalopatía
*Intolerancia oral / digestiva al tratamiento
*Falta de respuesta a las 48 horas de tratamiento ambulatorio
*Problema socio-familiar / posibilidad de incumplimiento de tratamiento
Tratamiento en Hospitalización
1.Medidas generales:
a.Monitorización de signos vitales. Estar alerta a signos de deterioro:
- taquipnea o bradipnea
- cianosis
- respiración paradójica
- quejido, etc.b.
b. Alimentación fraccionada o por sonda nasogástrica según la necesidad
c.Fluidoterapia IV si MEG, deshidratado o intolerancia oral
d.Aporte de oxígeno: para mantener una SatO2 mayor a 95% a nivel del mar
e.Manejo del S. Obstructivo Bronquial (SOB) asociado si está presente: broncodilatadores.
f.Fisioterapia respiratoria de acuerdo a la evaluación de las secreciones
g.Antipiréticos
h.Manejo del derrame pleural con punción o drenaje.