Tratamiento y manejo de la fiebre reumática en pediatría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 153,77 KB
Fiebre Reumática
Tratamiento
Carditis
- Reposo: Es fundamental el reposo en cama.
- Carditis leve a moderada: Ácido acetilsalicílico (ASA) a dosis antiinflamatorias.
- Carditis severa: Prednisona 1-2 mg/kg/día. A la semana, agregar ASA a dosis antiinflamatoria y reducir la prednisona a los 15 días.
- Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC): Tratamiento específico según la gravedad.
- Antibióticos: Penicilina benzatínica u otro antibiótico adecuado.
Corea
- Reposo: Reposo en cama.
- Haloperidol: 1 a 3 mg/día, dividido en 3 subdosis (tabletas de 1.5 mg disponibles).
- Antibióticos: Penicilina benzatínica u otro antibiótico adecuado.
Profilaxis de la Recidiva de la Fiebre Reumática
- Penicilina benzatínica IM: Dosis habitual cada 3 o 4 semanas.
- Fenoximetilpenicilina: 250 mg, 2 veces al día.
- Sulfadiacina: 500 mg, 1 vez al día.
- Eritromicina: 250 mg, 2 veces al día.
- No utilizar tetraciclinas.
Tiempo de Duración de la Profilaxis
- Hasta los 18 años: Si no hay carditis.
- Hasta los 21 años: Si ha habido carditis sin daño valvular.
- De por vida: Si ha habido valvulopatía reumática.
Profilaxis de la Endocarditis Bacteriana
- Pacientes con carditis reumática: Administrar profilaxis ante extracciones dentales o cirugía (mayor o menor).
- Pauta: 600,000 U de penicilina procaínica con 600,000 U de penicilina sódica 1 a 2 horas antes de la intervención, seguidas de 600,000 U de penicilina procaínica IM/día por 2 días más.
- Alergia a la penicilina: Utilizar otros antibióticos apropiados.
Recurrencias de la Fiebre Reumática
- Incidencia: 0.003 por paciente por año, a pesar del tratamiento con penicilina benzatínica.
- Manifestaciones: Las recurrencias suelen presentar las mismas manifestaciones que el episodio inicial.
Secuelas
- Estenosis mitral
- Daño aórtico
Índice de Mortalidad
Bajo, depende del compromiso cardíaco.
Criterios de Alta
- Sensación de bienestar
- Ausencia de criterios mayores y menores
- Si hay carditis, ausencia de signos de ICC y frecuencia cardíaca < 100 latidos por minuto.
Seguimiento
- Por el área de salud
- Si hay carditis y secuelas cardíacas, por atención secundaria
- Interrelación paciente-familia-equipo de atención
- Control estomatológico
Pronóstico
El 90% de las carditis leves se recuperan totalmente sin dejar secuelas, desapareciendo el soplo en su convalecencia o en los 5 a 10 años siguientes. La artritis y la corea se recuperan totalmente. La fiebre reumática es una enfermedad que puede tener recurrencias y eso determina la invalidez o la muerte del enfermo.
Patología Ortopédica e Infecciosa en Pediatría
Osteomielitis
Es la inflamación del hueso causada por una infección bacteriana o fúngica, y con menor frecuencia por parásitos y micobacterias.
Clasificación
- Osteomielitis aguda hematógena: Forma más frecuente en la infancia.
- Osteomielitis secundaria a un foco contiguo de infección: Después de un traumatismo abierto, herida penetrante, herida postquirúrgica infectada, tras el implante de una prótesis, o secundario a una infección subyacente como celulitis.
- Osteomielitis secundaria a insuficiencia vascular: Muy raro durante la infancia.
Evolución
- Aguda
- Subaguda
- Crónica
Depende de la virulencia del agente infeccioso y de la respuesta inmunológica del huésped.