Tratamiento Endovascular de Aneurismas Cerebrales: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿En qué tipos de aneurismas está indicada la técnica de remodeling?

Esta técnica está indicada para los aneurismas de cuello ancho con morfología desfavorable.

¿Cómo es conocida la técnica de remodeling?

La técnica de remodeling es conocida como embolización asistida con balón.

¿Qué ventajas tiene el uso de la técnica de remodeling?

  • Impide la protrusión de las espirales hacia el vaso portador.
  • Proporciona buen control del cuello.
  • Aumenta la estabilidad del microcatéter en el interior del saco.
  • Permite un mayor grado de empaquetamiento del vaso.
  • En caso de rotura aneurismática, proporciona un control del sangrado.

¿Cómo es la tasa de complicaciones de la técnica de remodeling en comparación con la técnica de embolización convencional?

La tasa de complicaciones es similar en ambas técnicas, pero la técnica de remodeling tiene superioridad en el resultado anatómico y el grado de oclusión aneurismática.

¿Qué es la técnica de doble remodeling?

La técnica de doble remodeling implica la utilización simultánea de dos balones ubicados en cada una de las ramas de la bifurcación o adoptando una configuración en “X”, la cual consigue un mejor sellado del cuello y mayor protección de las ramas.

¿En qué casos es necesario el uso de espirales (coils) y endoprótesis (stent) para la embolización de aneurismas cerebrales?

Esta técnica es necesaria para aneurismas complejos con anatomía desfavorable.

¿Qué desventajas tiene el uso de stent en la embolización de aneurismas cerebrales?

La desventaja de esta técnica es que se restringe a tratamientos muy concretos, ya que posee una escasa flexibilidad y navegabilidad a través de la circulación intracraneal.

¿Cuál es la característica principal de los nuevos stent utilizados en la embolización de aneurismas cerebrales?

Estos stent son autoexpandibles, muy flexibles y navegables, capaces de adaptarse a la morfología vascular incluso en segmentos curvos o muy elongados.

¿En qué casos es necesario el uso de la técnica doble stenting?

La técnica doble stenting es necesaria para tratar aneurismas de las bifurcaciones que no pueden ser empaquetadas con el uso de un único dispositivo.

¿Cuál es la dificultad del uso de stent para el tratamiento de aneurismas rotos?

La dificultad en aneurismas rotos es que estos stent presentan un potencial trombogénico y se debe complementar un régimen antiagregante estricto en las fases del procedimiento. Lo anterior evita el desarrollo de complicaciones hemorrágicas graves, pero en pacientes con hemorragia subaracnoidea la antiagregación favorece estas complicaciones hemorrágicas graves.

¿Qué efecto hemodinámico genera el uso de stent en la embolización de aneurismas cerebrales?

Los efectos hemodinámicos generados por el stent favorecen la ectasia de contraste en el saco y la trombosis del aneurisma; estos efectos están influidos por la porosidad y la geometría del stent utilizado.

¿Qué ventaja tiene el uso de dispositivos Pipeline o Silk (diversores de flujo)?

Estos dispositivos autoexpandibles y flexibles favorecen la trombosis del aneurisma y permiten conservar el flujo a través de las ramas o de las arterias perforantes originadas en la arteria cubierta por la endoprótesis.

Entradas relacionadas: