Tratamiento de criptosporidiosis, oxiuriasis y ascariasis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 77,33 KB

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

2Q==

CRIPTOSPOROSIS

*Criptosposridium hominis y parvum

*Infección adquirida por infección de ooquistes

*Afecta a inmunocomprometidos e inmunocompetentes

*Afectan los enterocitos del intestino delgado

*Tienen reproducción sexual y asexual

*Ooquistes inmediatamente infectivos al ser excretados

*Importante causa de desnutrición

*Enfermedad diarreica presente en todo el mundo

*Más frecuente en países en vía de desarrollo y niños menores de 2 años

*Asociada a personas con estrecho contacto con animales, muy frecuente en guarderías

*Capaz de sobrevivir en ambientes clorados

*Capacidad de sobrevivir largos periodos por fuera del huésped

MANIFESTACIONES CLINICA

*Diarrea líquida sin sangre

*Dolor abdominal difuso

*Náuseas y /o vómito

*Anorexia

--Mialgias

--Artralgias

--Cefalea

DIAGNÓSTICO

*EIA

*PCR

*Coprospa/ 3 muestras

TRATAMIENTO:

INMUNOCOMPETENTES

--No requiere tratamiento antimicrobiano, solo medidas de soporte (HIDRATACIÓN)

INMUNOCOMPROMETIDOS

--TRATAMIENTO POR 3 DÍAS

--Nitazoxanida 100 mg 2 veces al día para niños de 1-3 años

--200 mg 2 veces al día para niños de 4-11 años

--500 mg 2 veces al día para niños mayores de 12 años

NEMATELMINTOS

*AFECTACIÓN NETAMENTE INTESTINAL

OXIURIASIS

◘ Enterobius vermicularis

La hembra del parásito se desplaza hasta zona peri anal, principalmente con horario nocturno, donde deposita sus huevos, muy infectantes, que quedan adheridos a la piel o en la ropa

CUADRO CLÍNICO

*Frecuentemente asintomática.

*Síntomas por acción mecánica (prurito o sensación de cuerpo extraño),

*invasión genital (vulvovaginitis),

*despertares nocturnos,

*Excoriaciones por rascado,

*dolor abdominal que puede localizarse en FID y simular apendicitis aguda.

DIAGNÓSTICO

Método de Graham con cinta adhesiva (raspado perianal) 3 exámenes en días consecutivos (90% de sensibilidad)

TRATAMIENTO

Dar tratamiento antihelmíntico individualizado a individuos infectados y a sus familiares.

*Mebendazol 100 mg VO todas las edades 1 sola dosis y repertir a las 2 semanas

*Albendazol dosis única 400 mg VO para todas las edades 1 sola dosis repetir a las 2 semanas

ASCARIS

*Ascaris lumbricoides

* Nematodo de Distribución cosmopolita.

* La OMS estima en 1000 a 1500 millones la prevalencia mundial y en 1 millón anual la incidencia.

* Localización; en su estadio adulto es el intestino delgado.

* Forma infectante: El huevo embrionado formado a partir del huevo fecundo o fértil en el medio exterior.

* Forma de transmisión: fecal-oral.

EPIDEMIOLOGÍA

*Helminto transmitido por el suelo

*Más frecuente en climas templados y tropicales

*Preescolares y escolares

*Mecanismo de transmisión mano boca (geofagia) :huevos infectantes

Entradas relacionadas: