Tratamiento capilar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
Tratamiento en pulpas necróticas
Es el tratamiento de los ya
Expuestos que mas controversia tiene.
Si nos regimos por las pautas de
La Asociación Americana de Odontopediatria, dice que todo molar primario con
Pulpa necrótica, el tratamiento debe ser EXODONCIA.
Si nos vamos por los protocolos
De la Academia Europea, dicen que en esos casos se deben ralizarTtos.
Endodonticos.
¿Qué debemos hacer entonces?
¿Qué criterios usar, sabiendo la incidencia de caries en niños en Vzla?
Es aquí entonces donde los Ttos.
Deben ser orientados a la población que vamos a atender, siempre apoyándonos en
Evidencia científica.
Es por eso que las curas
Formocresoladas son un tratamiento que solo es realizado en la FO de la Ucv
Curas formocresoladas
Consisten en crear condiciones
Desfavorables para el desarrollo de las bacterias dentro de los conductos
Radiculares, sin la eliminación del tejido necrótico que allí se encuentra.
Objetivo
Disminuir el ataque microbiano.
Reparar el órgano dentino-pulpar
A través del foramen de los dientes.
Pasos para realizar las curas:
1-Anestesia local por la
Colocación de la grapa.
2-Aislamiento absoluto.
Tomar en cuenta el estado
General del paciente y verificar si hay presencia de exudado, edema, fiebre,
Etc, porque esto nos complicaría un poco mas el procedimiento.
3-Eliminación de caries y lavado
4-Apertura de cámara
5-Irrigación con hipoclorito de
Sodio porque sus propiedades nos ayudan a la desinfección del sitio. Además la
Pulpa esta necrótica.
6-Secamos con torundas de
Algodón estériles
7-Colocación de la torunda con
El formocresol.
8-Sellamos con el oxido de
Zinc-
Eugenol
9-Se cambia la torunda cada 48h
O 72h (dos o tres curas).
10-Una vez ausentes todos los
Signos y síntomas se procede a obturar con el oxido de zinc-eugenol o la pasta
Trio (oxido de zinz-eugenol mas formocresol).
Pulpectomía o Tto. De conducto
Es un procedimiento que en
Pregrado solo se realiza en dientes anteriores.
Consiste en la extirpación total
De la pulpa, incluyendo los filetes radiculares, con la limpieza y obturación
De los canales. Es el tratamiento ideal para realizar en dientes primarios
Anteriores
Pasos para realizar la pulpectomia:
1-Anestesia.
2-Aislamiento absoluto
3-Eliminación de la caries.
4-Limpieza.
5-Apertura de cámara.
6-Remoción de la pulpa coronal
Para permitir una adecuada visión de la entrada del conducto.
7-Realizamos la conductometria.
(se mide desde el borde incisal del diente hasta el ápice y se restan 2mm,
Debido al proceso de resorción radicular fisiológico).
8-Extirpación de los filetes
Radiculares. (usando limas).
9-Lavado del conducto con
Solución fisiológica o hipoclorito.
10-Limpieza del conducto con las
Limas.
11-Secado del conducto con
Puntas de papel absorbente estériles, dependiendo de la conductometria.
12-Obturación del conducto con Un material reabsorbible (no con gutapercha). El maetrial de primera elección Deria el oxido de zinc.Eugenol. Sin embargo hay reportes que indican que este Material no se reabsorbe al mismo tiempo que la raíz y esto provoca que el Oxido de zin.Eugenol quede ahí suelto formando una traba paa los dientes que Estarían próximos a exfoliar. Otros materiales son las pastas yodoformadas pero Estas tienden a pigmentar los dientes y además no están disponibles en Vzla y El vitapex que es una mezcla entre el hidróxido de calcio y el yodoformo que se Reabsorbe al mismo tiempo que las raíces.