Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia) vs. Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua

(Pacto de Varsovia)

VARSOVIA: Tratado de amistad, colaboración y asistencia mutua entre la República Popular de Albania, la República Democrática Alemana, la República Popular de Bulgaria, la República Popular Checoeslovaca, la República Popular Húngara, la República Popular Polaca, la República Popular Rumana y la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Las partes contratantes se comprometen, de conformidad con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, a abstenerse en sus relaciones internacionales de la amenaza con la fuerza o el empleo de ésta, y a resolver sus litigios internacionales por vía pacífica de modo que no se vean amenazadas la paz y la seguridad internacionales.

En caso de agresión armada en Europa contra uno o varios estados signatarios del tratado por parte de cualquier estado o grupo de estados, cada estado signatario del tratado prestará al estado o los estados víctimas de agresión ayuda inmediata con todos los medios que considere necesario, incluida la fuerza armada.

Aliados:

  • China
  • Mongolia
  • Siria
  • Corea del Norte
  • Transjordania
  • Egipto
  • Yugoslavia

Tratado del Atlántico Norte

(OTAN)

Los estados partes en este tratado reafirman su fe en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y su deseo de vivir en paz con todos los pueblos y todos los gobiernos.

Decididos a salvaguardar la libertad, la herencia común y la civilización de sus pueblos, fundada en los principios de democracia, libertades individuales e imperio de la ley; deseosos de favorecer el bienestar y la estabilidad en la región del Atlántico Norte; resueltos a unir sus esfuerzos para su defensa colectiva y la conservación de la paz y de la seguridad, han convenido:

Las partes se comprometen, tal y como está establecido en la Carta de las Naciones Unidas, a resolver por medios pacíficos cualquier controversia internacional en la que pudieran verse implicadas, de modo que la paz y seguridad internacional no se pongan en peligro.

Las partes convienen en que un ataque armado contra una o varias de ellas, acaecido en Europa o América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas, adoptando seguidamente, inicialmente y de acuerdo con las otras partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer y mantener la seguridad en la región del Atlántico Norte.

Miembros originales:

  • Bélgica
  • Reino Unido
  • Dinamarca
  • Canadá
  • Luxemburgo

Aliados:

  • América Latina
  • España
  • Grecia
  • Turquía
  • Pakistán
  • Irán
  • Japón
  • Sudáfrica
  • Australia
  • Corea del Sur

Entradas relacionadas: