Trastornos de la Personalidad: Paranoide y Esquizoide
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Desconfianza y suspicacia desde el inicio de la adultez, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas. Se manifiesta en 4 o más de estos:
- Sospecha, sin base, de que los demás se aprovechan de él, le harán daño o le engañan.
- Dudas no justificadas sobre la lealtad o fidelidad de los amigos.
- Reticencia a confiar por miedo a que se use la información en su contra.
- Vislumbra significados ocultos amenazadores ante hechos inocentes.
- Alberga muchos rencores durante mucho tiempo, no olvida los insultos, injurias (siempre están recordando lo que les hacen, no olvidan y justifican para continuar el temor a los otros).
- Percibe ataques que no son fundamentados, tienden a reaccionar para evitar ese daño (se perciben vulnerables y se protegen con aislamiento y ataque).
- Pareja sería infiel.
B. No aparecen exclusivamente en transcurso de una esquizofrenia o trastorno de ánimo con síntomas psicóticos
SELF:
- Identidad: Experiencia del sí mismo como único, con límites claros entre el self y otros, estabilidad de la autoestima y autoevaluación precisa.
- Dirección de sí mismo: logro de metas coherentes y significativas de corto plazo.
INTERPERSONAL:
- Empatía: Comprensión y apreciación de las experiencias y motivaciones de otros. Tolerancia a las perspectivas divergentes, entender el efecto de las conductas propias en los otros.
- Intimidad: Profundidad y duración de la conexión con otros, deseo y capacidad de cercanía.
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Insensibilidad, Aislamiento.
Más en hombres que mujeres
Un patrón general de distanciamiento social y restricción de la expresión emocional que comienza en la adultez y se da en diversos contextos con 4 o más de las siguientes manifestaciones:
- No se desean ni disfrutan las relaciones interpersonales.
- Escoge actividades solitarias (trabajos solitarios).
- Escaso interés por tener experiencias sexuales con otras personas.
- Disfruta con pocas o ninguna actividad (se hacen más por obligación, pocas actividades que se disfrutan).
- No tiene amigos íntimos o personas de confianza aparte de la familia.
- Indiferente a halagos o críticas.
- Frialdad emocional o aplanamiento.