Trastornos de la Personalidad: Esquizotipico y Antisocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Trastorno de la Personalidad Esquizotipico

Excéntricos

A. Déficit sociales e interpersonales asociados a: (1) malestar agudo y capacidad reducidas para relaciones; (2) distorsiones cognitivas; y (3) excentricidades del comportamiento.

Cinco o más de los siguientes:

  1. Ideas de referencia (no ideas delirantes de referencia).

  2. Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el comportamiento, creencias que van más allá de lo esperable.

  3. Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas ilusiones corporales.

  4. Pensamiento y lenguaje raros, metafóricos, estereotipados.

  5. Suspicacia o ideación paranoide.

  6. Afectividad inapropiada, puede ser muy rígida o muy explosiva.

  7. Apariencia rara, se visten raro.

  8. Falta de amigos íntimos.

  9. Ansiedad social excesiva que no disminuye con la familiarización.

B. No aparece en esquizofrenia, por trastorno del estado de ánimo con psicosis, u otro trastorno psicótico o trastorno del espectro autista.

Trastorno de la Personalidad Antisocial

Desprecio y violación de los derechos de los demás

3% hombres, 1% mujeres. Inicio a los 15 años. Alta comorbilidad con abuso de sustancias.

A. Desprecio por los derechos de los otros, que aparece desde los 15 años. Con 3 o más de:

  1. Fracaso para adaptarse a las normas; perpetran actos motivo de detención; tienden a actos delictivos.

  2. Deshonestidad; mentir repetidamente; tener doble identidad con un alias o estafar.

  3. Impulsividad; no poder planificar el futuro; impacientes; inmediatistas.

  4. Irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones.

  5. Despreocupación imprudente por su seguridad y la de los demás.

  6. Irresponsabilidad persistente; no poder mantener trabajos, orden, estructura o hacerse cargo. Desprecian las estructuras y leyes.

  7. Falta de remordimiento ante el daño causado a otros. Maltratar, golpear.

B. Sujeto tiene al menos 18 años (en niños se llama trastorno disocial del comportamiento).

C. Conductas disruptivas empiezan como a los 15 años.

D. No cursa con otro trastorno.

Entradas relacionadas: