Trastornos Metabólicos Hereditarios: Deficiencias Enzimáticas Clave y Patologías Asociadas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,08 KB
Errores Congénitos del Metabolismo: Trastornos y Deficiencias Enzimáticas
Trastornos del Metabolismo de Carbohidratos
Intolerancia Hereditaria a la Lactosa
Se produce un déficit de lactasa. Se trata eliminando la leche de la dieta y en lactantes se sustituye por leche de soja. Puede producir una deshidratación muy rápida en el bebé. Suele ir acompañada de déficit de Glucosilceramida.
Alteraciones del Metabolismo de Lípidos (Esfingolípidos)
Los esfingolípidos están compuestos por ácido graso y ceramida. Las siguientes enfermedades se deben a fallos enzimáticos específicos:
- LANDIG: Falta de Galactosa ácida.
- TAY-SACHS: Falta de Hexosaminidasa A (común en población judía).
- SANDOFF: Falta de Hexosaminidasa B.
- KRABBE: Déficit de Beta-galactosidasa.
- GAUCHER: Falla la enzima Beta-glucosilceramida.
Trastornos del Metabolismo de Aminoácidos
Enfermedad de Hartnup
Presenta una característica única: tiñe las heces de azul debido a la acumulación de triptófano en el intestino. Este triptófano sirve de alimento a la flora intestinal, que produce el Indican, responsable de la coloración. Es una alteración del transporte de aminoácidos neutros, pero los que se acumulan son el triptófano y la alanina en cantidades muy elevadas al no poder ser recicladas por el riñón. Produce:
- Picores
- Sensibilidad (a la luz/piel)
- Pelagra
- Déficit del NAD+
Errores en el Metabolismo de Fenilalanina y Tirosina
- FENILCETONURIA (PKU): Déficit de fenilalanina hidroxilasa.
- TIROSINEMIAS: Fallo de enzimas como fumarilacetoacetasa, TAT (Tirosina Aminotransferasa) y fumarilacetoacetato hidrolasa.
- Tirosinosis Tipo 1: Produce cirrosis, daño hepático y es causa del síndrome de FANCONI.
- Tirosinosis Tipo 2: Problemas oculares y cutáneos (concentraciones elevadas de tirosina y metionina).
- ALBINISMO: Déficit de TIROSINASA.
- Tipos: Oculocutáneo, Ocular, Localizado.
Trastornos del Metabolismo de Metionina y Homocisteína
- HOMOCISTINURIA: Implica la enzima Cistationina Sintasa + Serina, y PLP metionina sintasa. Se acumula metionina y homocisteína en sangre y orina.
- SÍNDROME DE MARFAN: (Mencionado junto a Homocistinuria). Se caracteriza por dedos largos (aracnodactilia), osteoporosis y retraso mental.
Enfermedad del Jarabe de Arce (MSUD)
También conocida como Leucinosis. Aumenta la leucina. Afecta al segundo paso de la degradación de leucina, isoleucina y valina a alfa-cetoácidos, fallando la deshidrogenasa. Primero se acumulan cetoácidos, pero después aminoácidos. Presenta Aloisoleucina. Síntomas: Retraso mental, convulsiones, vómitos y acidosis.
Hiperglicinemia
Fallo en el metabolismo de la glicina (si no hay cetoácidos), o puede aumentar la glicina por fallo de aminoácidos ramificados (si hay cetoácidos). Relacionado con el síndrome de Reye.
Hiperamonemia
Interferencia del intercambio iónico. El amonio en presencia de alfa-glutamato produce glutamato, bloqueando el ciclo de Krebs. El amonio en presencia de glutamato produce glutamina, que causa edema cerebral. La glutamina aumentada origina cetoglutámico (tóxico cerebral).
Trastornos del Metabolismo de Nucleótidos
- GOTA: Déficit de HPRT (Hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa) o hiperactividad de PRPS (Fosforribosil pirofosfato sintetasa).
- XANTINURIA: Déficit de Oxidasa y Deshidrogenasa. Impide el paso de hipoxantina a xantina y de esta a ácido úrico. Falla el cofactor molibdeno. La xantina se deposita en riñones, ocasionando insuficiencia y piedras.
- ACIDURIA ORÓTICA: Déficit de UMP (QPRT y ODC).