Trastornos Mentales: Clasificación y Características Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Clasificación y Características de los Trastornos Mentales
Trastornos del Lenguaje
- Disartria: Alteración en la articulación debido a una lesión en los órganos de fonación.
- Disfasia: Dificultad para comprender el significado del lenguaje.
- Logorrea/Verborrea: Habla acelerada, común en psicosis.
- Disfemia (Tartamudez): Común entre los 2 y 4 años, puede desaparecer. Si persiste y hay un trastorno psicológico asociado, se trata con psicoterapia.
- Mutismo: Ausencia del habla, puede presentarse en depresión o histeria.
- Ecolalia: Repetición de lo que se oye, común en demencias.
- Glosolalia: Lenguaje incoherente, característico de la esquizofrenia.
Trastornos del Pensamiento
- Idea delirante: Creencia errónea e irracional, considerada cierta por el individuo. Común en la esquizofrenia.
- Idea obsesiva: Idea errónea reconocida como tal, que impulsa a realizar una conducta compulsiva. Característica de la neurosis obsesiva.
- Eco del pensamiento: Creencia de que otros pueden escuchar los propios pensamientos. Presente en la esquizofrenia.
- Robo del pensamiento: Creencia de que las ideas son robadas e introducidas por otros.
Trastornos de la Alimentación
- Anorexia: Miedo intenso a ganar peso.
- Bulimia: Ingesta voraz de alimentos.
- Potomanía: Ingesta excesiva de líquidos.
- Pica: Ingesta de sustancias no nutritivas (yeso, arena). Si persiste después de los 18 meses, puede asociarse a retraso mental.
- Rumiación/Mericismo: Regurgitación de comida en niños hasta los 12 meses, sin náuseas. Remite espontáneamente.
- Dipsomanía: Impulso irresistible a beber alcohol.
- Ortorexia: Obsesión por consumir alimentos biológicos puros.
- Vigorexia: Culto al cuerpo con dieta hiperproteica.
Neurosis y Psicosis
- Neurosis: Trastorno mental originado por la ansiedad, interfiere con la actividad normal pero no la bloquea.
- Psicosis: Afecta la actividad global del individuo, requiriendo apoyo, medicación u hospitalización.
Trastornos Neuróticos
Trastornos por ansiedad
- Fóbico: Miedo irracional. Incluye:
- Agorafobia: Miedo a salir de casa.
- Fobia social: Miedo a ser observado.
- Fobias simples: Miedo a situaciones concretas (Acrofobia: altura; Claustrofobia: espacios cerrados; Tanatofobia: muerte; Cancerofobia: cáncer; Cinofobia: perros).
- Obsesivo-compulsivo: Obsesión compulsiva repetitiva.
Trastorno Somatoforme: Síntomas físicos sin causa orgánica aparente (cefalea, ceguera, etc.). El paciente no simula.
Trastorno Disociativo: Presencia de más de una identidad.
- Personalidad múltiple: Una personalidad domina, con amnesia entre las identidades.
- Fuga psicógena: Huida inesperada seguida de amnesia.
- Despersonalización: Sentimiento de irrealidad del yo.
Trastornos Afectivos
Pueden presentarse en neurosis y psicosis.
- Depresión: La más frecuente. ¡Riesgo de suicidio! Se caracteriza por tristeza, desesperanza y culpa.
- Manía: Euforia, verborrea, autoestima elevada. Los pacientes no se sienten enfermos.
Trastornos de la Personalidad
- Paranoide
- Antisocial
- Narcisista
- Histriónica
- Dependiente
- Compulsiva
Esquizofrenia y Paranoia
- Esquizofrenia: La más grave e incapacitante. Comienza en la adolescencia. Se caracteriza por ideas delirantes (persecución), alucinaciones y lenguaje incoherente.
- Paranoia: Incluye delirios de persecución, delirio celotípico (celos) y delirio erotomaníaco (creencia de ser amado por alguien).
Otros Trastornos
- Autismo: Inicio antes de los 30 meses. Creación de un mundo propio, pérdida de contacto con la realidad y problemas de comunicación.
- Síndrome de Asperger: Un tipo de autismo más leve.
- Síndrome de Munchausen: Simulación de síntomas. Similar al trastorno somatoforme, pero el paciente simula dolor, parálisis, etc.