Trastornos del Lenguaje y la Escritura: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Preguntas y Respuestas sobre Trastornos del Lenguaje
Lectura
54. Los trastornos lectores varían según:
B) El proceso afectado
55. Cuando las palabras tienen un alto grado de similitud requieren:
C) Ambas
56. En el léxico visual se encuentran:
B) Las palabras escritas
57. Las palabras irregulares se leen mejor si utilizamos:
B) Ruta fonológica
58. La ruta visual permite reconocer:
a) Palabras conocidas
59. El léxico auditivo es utilizado en:
B) Ruta fonológica
60. El concepto que representa una palabra está en:
C) Sistema semántico
61. Entendemos por dislexia:
a) Una dificultad específica para la lectura
62. Los procesos que intervienen en la lectura son:
C) Perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos
63. Las dislexias centrales hacen relación a:
B) Alteraciones en los procesos léxicos
64. Las estrategias lectoras deben de utilizarse:
C) En cualquier momento de la lectura
65. Las dislexias periféricas hacen referencia a una alteración en los procesos:
a) Perceptivos
Escritura
66. Los procesos psicológicos que intervienen en la escritura son:
C) Todos los anteriores
67. La conciencia fonológica es:
a) La capacidad para segmentar las palabras en sus componentes
68. Los componentes de la planificación escritora son:
C) Generación, organización y revisión
69. El procesamiento léxico de la escritura hace referencia a:
a) Localización de las palabras
70. En el léxico fonológico están:
a) Presentación fonológica de las palabras
71. El mecanismo de conversión fonema-grafema pertenece a:
a) Ruta fonológica
72. Las pseudopalabras se escriben por:
B) Ruta fonológica
73. La disortografía implica:
C) Fallos en cualquiera de las rutas
74. Los problemas motóricos de la escritura se denominan:
B) Disgrafía periférica
75. Los fallos en la planificación se denominan:
a) Afasia dinámica central
Habla
76. Entendemos por dislalia:
a) Un trastorno de la articulación
77. La dislalia evolutiva es:
C) Una alteración funcional del lenguaje
78. La dislalia funcional está causada por:
C) Función anómala de los órganos periféricos del habla
79. La disglosia es un trastorno de la articulación provocado por:
C) Anomalías anatómicas de los órganos periféricos del habla
80. La fisura palatina es un tipo de:
C) Disglosia