Trastornos esofágicos y gástricos en perros y gatos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 2,03 KB
Cuerpos extraños
- Más común en perros que en gatos
- Obstrucción usualmente en esófago torácico, base del corazón, hiato esofágico
Signos
- Regurgitación aguda ± comida
- Disfagia
- Tialismo
- Arcadas
- Anorexia
- Dificultad respiratoria con objetos grandes
Diagnóstico
- Examen radiográfico, radiografía de contraste, esofagoscopia
- Complicaciones: perforaciones, pleuritis, divertículo, piotórax, laceraciones, estenosis, esofagitis severa
Estenosis esofágica
- Insulto al esófago, signos similares a obstrucciones esofágicas
- Diagnóstico basado en historia, examen clínico, esofagoscopia y radiografías de contraste
Divertículo esofágico
- Saculaciones circunscritas que interfieren con la motilidad
- Diagnóstico: radiografía de contraste, endoscopia
Megaesófago
- Dilatación asociada a hipomotilidad, congénito, adquirido idiopático o secundario
Megaesófago congénito idiopático
- Etiología desconocida, signos de regurgitación frecuente, emaciación, aspiración
- Diagnóstico: radiografía de contraste
Megaesófago adquirido
- Falla de peristalsia, sin predisposición racial, neuromuscular o enfermedades obstructivas
Estómago
Gastritis aguda
- Causas: comidas decompuestas, cuerpos extraños, drogas AINE, parásitos, enfermedades infecciosas, metabólicas, anatómicas
- Signos: vómito, letargia, disconfort abdominal
Gastritis crónica
- Infiltrado inflamatorio celular, engrosamiento o adelgazamiento de la mucosa
- Signos clínicos: vómito, ↓ apetito
- Diagnóstico: gastroscopia, biopsias, radiología, otros exámenes de laboratorio
Etiología
- Dilatación gástrica con gas y fluido, vólvulo gástrico, factores anatómicos, composición dietética, vaciado gástrico enlentecido