Trastornos del Desarrollo Infantil: Síntomas, Diagnóstico y Evaluación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Dislexia según la CIE-10
Según la CIE-10, ¿cuáles de las siguientes alteraciones se presentan en la dislexia?
B) I, II, IV
Lentitud, omisiones, sustituciones, distorsiones o adiciones de palabras o partes de palabras y falsos arranques en la lectura.
¿Qué errores de comprensión se pueden presentar en la dislexia de acuerdo a la CIE-10?
D) III, IV
Incapacidad de recordar lo leído, incapacidad de extraer conclusiones o inferencias del material leído.
Diastrofismos Craneales
Dentro de los diastrofismos craneales podemos encontrar F) A y B
Anencefalia y encefalocele.
Anomalías en la Proliferación y Diferenciación Celular
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones corresponden a anomalías en la proliferación y diferenciación celular?
C) La microcefalia y la macrocefalia son parte de estas anomalías.
Hitos del Desarrollo Motor (4-6 meses)
¿Cuál(es) son los hitos del desarrollo motor que debiésemos encontrar en un niño de 4-6 meses? E) III, IV, V
Control de cabeza, reflejo de Moro, fijación y seguimiento visual.
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje (3-4 años)
¿En qué edad se encuentra un niño que inicia el dibujo de la forma humana, vestirse y desvestirse, define por uso y realiza preguntas con qué, cómo y dónde?
E) 3-4 años
Desarrollo Embrionario
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son parte del desarrollo embrionario? D) I, III, IV
La etapa germinal termina cuando el huevo se fija a la pared del útero, la gran mayoría de los defectos de nacimiento que son producidos durante el desarrollo ocurren durante el *primer* trimestre de gestación, la etapa embrionaria se produce entre la segunda semana y la 6.ª a 12.ª semanas de gestación.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
¿Cuáles de las siguientes alteraciones se presentan en el TDAH? D) A y C
Dificultad en la planificación y organización de actividades, dificultad en la inhibición de respuestas.
¿Cuál es el rol del fonoaudiólogo en el TDAH? E) A, C
Detectar y derivar oportunamente al neurólogo infantil, trabajar la estimulación cognitiva.
Trastorno del Lenguaje según Bishop
De acuerdo a Bishop, son manifestaciones clínicas del trastorno del lenguaje: C) II, IV, V
Producción de los sonidos del habla normal o inmaduro, uso de estructuras gramaticales simplificadas, baja memoria verbal a corto plazo.
¿Cuáles de las siguientes características corresponden al criterio propuesto por Bishop?
- Nivel del lenguaje significativamente por debajo del nivel de coeficiente intelectual.
- Lenguaje no verbal y coeficiente no verbal desarrollado.
- Puede coexistir con una lesión cerebral.
- Las dificultades del lenguaje no se explican por pérdida auditiva, anomalías físicas del aparato fonatorio o privación ambiental.
Examen Neurológico del Recién Nacido
En el examen neurológico del recién nacido se debe realizar: B) I, III, IV, V
- APGAR.
- Evaluación de reflejos primitivos.
- Evaluación de perímetro craneal.
- Screening.
Características del TDAH
En el TDAH:
- Es un trastorno que se manifiesta al inicio de la infancia.
- Se caracteriza por presentar desatención, hiperactividad y/o impulsividad.
- Los síntomas deben presentarse antes de los 12 años.
- Debe interferir con actividades académicas, sociales, familiares y laborales.