Trastornos de la conciencia, atención y psicomotricidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Conciencia:
Hipervigilia
Mucha atención y
Alerta, ampliación de la conciencia
Sopor, letargia o somnolencia:
disminución
De la capacidad de alerta, solo responde a estímulos muy fuertes
Estupor:
no responde a
Estímulos, casi sin conciencia de su alrededor
Obnubilación:
no
Hay claridad, conciencia limitada, falta lucidez, desorientación
Delirio:
juicios
De realidad, falsos
Estado confusional o delirium:
pensamientos
Confusos y conciencia reducida del entorno
Atención:
Aproxesia:
falta
Absoluta de atención
Hipoproxesia:
reducción
De capacidad de atención
Hiperproxesia:
aumento
Atención espontanea, disminuye la voluntaria
Hipermetamorfosis:
exaltación
De la atención espontánea y desconexión de lo pasado
Concentración:
Concentración Disminuida:
dificultad de dirigir voluntaria y
Selectivamente la atención
Distractibilidad:
cambios
Bruscos de atención, focalizando su atención por poco tiempo y a múltiples estímulos
Memoria:
Amnesia Retrograda:
no recupera info almacenada
Amnesia Anterógrada:
no guarda nuevos hechos a largo plazo
Amnesia Lacunar:
Perdida de un periodo de tiempo (no recordar lo q hiciste
En el verano)
Deja Vu:
Jamáis Vu:
Amnesia Diferenciada:
Perdida de un tipo en particular de info
(evento)
Amnesia De fijación:
ausencia de memoria de fijación
Confabulación:
historias
Creadas para rellenar amnesias
fabulación:
relata
Una historia como si fuera real
Sensación y percepción:
Alucinaciones (sin estimulo, percepción)
Alusinacion Verdadera:
se siente real, involuntaria
Pseudoalusinacion:
de
Algo que no existe
Alucinosis:
alucina,
Pero sabe que no es real
Alusinacion Visual
Alusinacion Táctil
Alusinacion Cinestesica:
mov afuera
Alusinacion Auditiva
Alusinacion Olfativa
Alusinacion Gustativa
Alusinacion Cenestesica:
mov adentro
Agnosias (conciencia corporal, no reconoce)
Autognosia:
no
Reconoce su cuerpo
Asterognosia:
tacto
Anosognosia:
indiferencia
Hacia la parte del cuerpo enferma o con daño
Presopagnosia:
caras
Familiares
Orientación:
Desorientación Espacial:
Desorientación Temporal:
Desorientación Parcial:
Desorientación Autopsiquica:
Psicomotricidad:
Cataplexia:
perdida
Total del tono muscular, colapso motriz
Agitación:
Muecas:
mov
Facial sin sentido e inapropiado
Esteriotipas Cinéticas:
repite mov, actitudes, posiciones, lngje y
Conducta
Ataxia:
no controla mov
Voluntarios, dificultad para hablar, mover ojos y tragar
Apraxia:
incapacidad
Para hacer un mov pese a estar bien físicamente y a querer hacerlo
Ecolalia:
repite
Lo que escucha
Palilalia:
repetición
Involuntaria y monótona de una palabra o sílaba
T del aprendizaje:
Dislalia:
lectura
Dislexia:
escritura
Disortografia:
normas en la escritura
Disgrafia
Letra, escritura
Discalculia:
matemáticas
Tea o trastornos no Generalizados del desarrollo:
-autismo:
antes De los 3 años
-asperger:
-rett:
Mujeres, 5-48 meses crecimiento anormal, retraso psicomotor, afecta lngje Expresivo
-no Especificado
Déficit intelectual:
DI:
retraso
Global del desarrollo, no tolera frustración, antes de los 5 años, desarrollo
Mental incompleto.
130 o + à Superdotado
90-109 ànormal
50-69 à Discapacidad intelectual leve (85%)
20-25 à DI Profundo
Déficit De atención con hiperactividad:
impulsividad e hiperactividad,
Antes de los 7 años, síntomas y signos a los 6 meses, inatención
Afectividad o ánimo:
-
Próximos al cuerpo:
Ansiedad:
Tensión:
Alegría Vital:
sin razón, no acorde, sin control
Tristeza Vital
-Menos Próximas al cuerpo:
Euforia
Depresión
Embotamiento:
no
Atento, poco consciente, estado de vigilia alterado
Tristeza
Apatía:
Desmotivación frente al entorno
Distimia:
depresión mas suave
Desanimo:
Pánico:
Frialdad Afectiva:
Miedo:
Disforia:
grado
De ego menor constante
Labilidad Afectiva:
cambios bruscos emocionales, sin causa
Incontinencia Afectiva:
se escapa la emoción sin importar el contexto
Sentimientos De valor:
Sobrevaloración
Minusvalía
S. De Culpa
S. De Ruina:
siento que perdí algo
s.
de desamparo:
me siento solo
S. De Perdida de sentimientos
S. De Desesperación
Sentimientos De valor propio:
Suspicasia:
hacer
Algo con intención, aprovecharse
Hostilidad:
Chanceria
Siente que el otro se burla
Retinencia:
Mantener distancia, rechazo
Sensitividad:
Exceso de sensibilidad, tu lloras yo lloro