Trastornos asociados a necesidades biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El medio social es esencial para el correcto desarrollo del niñ@. Teorías explicativas del desarrollo social:
Ler vigottskybasada en el Aprendizaje socio cultural. El medio social es principal para el aprendizaje, La interacción social se convierte en el motor del aprendizaje. Zona de Desarrollo próximo.
aprendizaje socio cultural. El medio social es principal para el aprendizaje,
la interacción social se convierte en el motor del aprendizaje. Zona de
desarrollo próximo.
temasque trabaja vigotsky: funciones mentales: Inferiores(innatas)superiores(adquiridas)/habilidades Psicológicas:inferiores/zona de desarrollo próximo:cuanto +relación haya con Los demás, el conocimiento será +rico y amplio/herramientas psicológicas: 
inferiores(innatas)superiores(adquiridas)/habilidades
psicológicas:inferiores/zona de desarrollo próximo:cuanto +relación haya con
los demás, el conocimiento será +rico y amplio/herramientas psicológicas: todas Aquellas que sirven para ordenar la información/la mediación:al nacer solo Tenemos funciones inferiores y al interactuar aparecen las superiores.
aquellas que sirven para ordenar la información/la mediación:al nacer solo
tenemos funciones inferiores y al interactuar aparecen las superiores.

Eric ericsson:

discípulo de FReud, Le da +import a los aspectos socio-culturales que a los biológicos. Desarrolla le da +import a los aspectos socio-culturales que a los biológicos. Desarrolla la teoría psicosocial del desarrollo de la personalidad. Para el hay 8 etapas Del ciclo vital:etapa infantil:
Infancia(nacimiento-18 meses, necesidades Atendidas. Se desarrolla el vi del ciclo vital:etapa infantil:
Infancia(nacimiento-18 meses, necesidades atendidas. Se desarrolla el vinculo de sus futuras relaciones con otros)
1ºniñez(1-3años, autonomía)/edad del juego(3 a 6años, iniciativa Frente a sentimiento de culpa, relaciones con padres y frente a sentimiento de culpa, relaciones con padres y hermanos. Autonomía. Imaginativo y enérgico. imaginativo y enérgico.

Brohenbrenner:

importancia al Estudio de los ambientes donde nos movemos. Perspectiva ecológica del Desarrollo. La persona conforme se va desarrollando, amplia y enriquece su Percepción del entorno: estructuras:
Microsistema/nivel interno) Mesosistema(2 nivel)exosistema(3 nivel)macrosistema(creenciasculturales ) estudio de los ambientes donde nos movemos. Perspectiva ecológica del desarrollo. La persona conforme se va desarrollando, amplia y enriquece su percepción del entorno: estructuras:
Microsistema/nivel interno) mesosistema(2 nivel)exosistema(3 nivel)macrosistema(creenciasculturales )PRINCIPALES CONFLICTOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO SOCIAL:1Trastornos

Ansiedad: centrados en el propio Individuo. Trastornos emocionales:estado desagradable de tensión, incomodidad, preocupación o miedo provocado x factores como amenazas al bienestar o a la autoestima. Son:fobias, inhibición social, tics, funcio individuo. Trastornos emocionales:estado desagradable de tensión, incomodidad, preocupación o miedo provocado x factores como amenazas al bienestar o a la autoestima. Son:fobias, inhibición social, tics, funcio son:fobias, inhibición social, tics, funciones fisiológicas: de la alimentación(anorexia/bulimia)del sueño(pesadillas)eliminaciónde enumresis y Encopresis, heces/nivel de autoestima bajo, nivel académico afectado, Sentimiento de depresión, malestar psíquico.//Socialización Incorrecta
:problemas de agresividad, hiperactividad, crueldad, delincuencia, destrucción, fuga, mentiras y alteraciones del orden. Se trata de trastornos de La conducta con clara repercusión social(conducta antisocial) constituyen uno De los principales focos de atención de los profesores:conducta agresiva:dañar Objetos o
encopresis, heces/nivel de autoestima bajo, nivel académico afectado, Sentimiento de 
sentimiento de depresión, malestar psíquico.//Socialización incorrecta
incorrecta:problemas de agresividad, hiperactividad, crueldad, delincuencia, destrucción, fuga, mentiras y alteraciones del orden. Se trata de trastornos de La conducta con clara 
la conducta con clara repercusión social(conducta antisocial) constituyen uno De los principales focos de atención de los profesores:conducta agresiva:dañar Objetos o
de los principales focos de atención de los profesores:conducta agresiva:dañar
objetos o personas y auto lesionarse. violación de normas(desobediencia, delictivos, desordenados) suicidio varia niñas a partir de 13, anterior a esta Edad se manifiestan: hablan s
edad se manifiestan: hablan sin pedir permiso, molestan, hurtos, mentiras//Déficit de atención:
suele aparecer antes 4 años, se identifica cuando el niño ingresa en la escuela y se prolonga a lo largo de toda la niñez o + tiempo cuando coexiste con otros alteraciones como nivel intelectual bajo.Crean incidencia sobre el rendimiento escolar. Se manifiesta x 3 carácterísticas: 1-déficit de atención.(no presta atención a los detalles,dificultad para mantener atención en tareas escolares y lúdicas, no sigue instrucciones, dificultad xra organizar tareas, le cuesta mantener la atención de manera constante ya que requiere un esfuerzo mental constante, extravía los objetos, cualquier estimulo le distrae, presenta aspecto descuidado)//Actitud motriz excesiva(mueve pies y manos constante, se levanta de su silla en situaciones inapropiadas, corre, salta, se tira al suelo en situaciones inapropiadas, le cuesta realizar tareas que requieren tranquilidad, habla mucho) Impulsividad(responde antes de que acabes la pregunta, incapaz de respetar turnos, interrumpe el juego y a los compañeros)

Entradas relacionadas: