Trastornos del aprendizaje y del desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
BRE
1término general qc refiere a 1grupo de alteraciones en procesos de enseñanza y aprendizaje caracterizados xq los alumnos rinden significativamente x debajo de sus capacidades.
Causas
Pautas educativas familiares inadecuadas, Malas influencias sociales, Deficiencias instruccionales.
Variable psicológica afectadas BRE
Variables: Motivación, Procesos psicolingüísticos, Habilidades de autorregulación y control. Problemas de conducta: Inadaptación escolar, Mal comportamiento
PE
grupo alteraciones en procesos enseñanza y aprendizaje qc manifiestan con frecuencia de modo específico.
Se manifiestan como
Dificultades en el aprendizaje de carácter inespecifico, limitadas en el tiempo y en las áreas y contenidos afectados. Problemas considerados como leves, q no afectan de forma dominante al alumno y de carácter reversible. Alumnos con PE presentan 1 desarrollo intelectual y u historial académico normalizados. Afectan de modo leve y puntual al aprendizaje de conocimientos, procedimientos y a la rapidez con qc llevan a cabo dichos aprendizajes. Consecuencia escolar en los que los alumnos rinden x debajo de su capacidad, y si son ignorados y no remiten, las consecuencias pueden ser muy importantes Alumnos DEA: caracterizan x su ineficiencia en el desarrollo espontáneo y en la aplicación oportuna y eficaz de procedimientos q facilitan el aprendizaje.
Disgrafía
alteración neuropsicológica provoca retrasos en desarrollo y en aprendizaje escritura, concretamente en recuperación de la memoria. D. Superficial: tienen problemas pa utilizar la ruta directa, visual, o léxica x lo qc ven obligados a recurrir a la vía indirecta o fonológica. D. Fonológica: caracteriza xq los problemas noc presentan en escritura x ruta léxica y sí, en fonológica. D. Mixta: parece intacta, no es fácil encontrar escritores q presente 1 u otro de los problemas de forma aislada.
DEA
composición escrita: Dificultades aprendizaje planificación: proceso planificación implica información, elaborar plan pa escribir el texto. Pa ello, escritor buscar info necesaria en su memoria. D aprendizaje de traslación: supone producción de 1 texto q sea consistente en el plan establecido. D aprendizaje de revisión: supone mejorar escrito mediante subprocesos de relectura y edición.
DIL
retraso mental: condición qc diagnostica antes 18 años incluye la inteligencia general qc trabaja x debajo promedio, acompañada d1 disminución en capacidad de persona pa adquirir las habilidades necesarias pa vida diaria.
TDAH
trastorno dificultad aprendizaje, causado x1 alteración neuropsicológica q provoca cierto retraso en desarrollo de áreas, pueden verse afectados en entorno familiar, escolar y social.
Subtipo
con predominio del déficit de atención: olvidan estímulos irrelevantes y con edad aumenta distracción. S predominio hiperactivo-impulsivo: se da niños preescolar, reciben castigos x conducta tanto x familia como x docentes. S combinado: conductas hiperactiva- impulsiva e inatentas de acuerdo con lo mencionado en los anteriores subtipos. Diferenciar el TDAH: Síndrome X-Frágil (SXF): caracteriza d modo fundamental, x falta de atención, hiperactividad, ansiedad, timidez, problemas conducta, problemas rendimiento escolar...
Discapacidad Intelectual: retraso intelectual, retraso del lenguaje, estereotipias conductuales, tics... Relación al Autismo: c presenta 1 sobreactividad autista, con hiperkinesias que remiten a TDAH. Trastorno Oposición Desafiante: caracteriza x 1patrón persistente de negatividad e ira sin que existan precipitantes que lo expliquen, más frecuente varones Trastornos de Conducta: desobediencia y molestias a los compañeros, desinterés x tareas escolares Trastornos Afectivos con Hiperactividad y Trastornos x Ansiedad: dificultades pa concentración e irritabilidad