Trastornos alimenticios y sus consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Bulimia: trastorno alimenticio cuando una persona come mucho en poco tiempo y después vomita y/o hace ejercicio excesivo.

Anorexia

Trastorno alimenticio manifestado por un rechazo a alimentarse y gran necesidad de adelgazar.

Síntomas

  • Rechazo de mantener un peso normal
  • Miedo a ganar peso (subir de peso = ansiedad)
  • Esta delgada y cree que está gorda (dismorfofobia)
  • No les viene x tres ciclos (nenas)

Signos*

  • Aspecto delgado
  • Insomnio
  • Mareos
  • Desmayos
  • Pigmentación azul en la mano
  • Caída de pelo
  • Piel seca
  • Intolerancia al frío
  • Hinchazón en brazos, piernas
  • Deshidratación, etc.

Causas*

  • Presión social
  • Problemas internos o familiares
  • Errores en la etiqueta
  • Bullying x físico

Consecuencias* riesgo al suicidio, desequilibrio químico (escasez de cualquier sustancia que ayuda al cuerpo a funcionar)

Síntomas

  • Aislamiento social
  • No están contentas con su cuerpo
  • Se fijan las calorías
  • Demasiado ejercicio
  • Van al baño inmediatamente después de comer.

Obesidad

Exceso de grasa en el cuerpo. ≠sobrepeso; pesar demasiado (por tus huesos, agua en el cuerpo etc)

Síntomas

IMC y circunferencia de cintura muy altos

Causas

Factores biológicos (naces así); factores alimentales (no te cuidas ni haces deporte)

Consecuencias

Diabetes, cáncer, enfermedades pulmonares, bajo autoestima, depresión.

Alimento

Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones vitales.

Nutriente

Material que necesitan las células para producir la energía empleada en las funciones de crecimiento, reparación y reproducción, metabolismo, etc.

Comer ≠ nutrirse

Comer es la acción de ingerir algo sólido y nutrirse es ingerir los nutrientes necesarios. Se puede comer mucho y estar desnutrido.

Recomendable: 4-6 porciones carbs, +3 frutas y verduras, 2 raciones de aceites, no diarios: carnes, dulces y grasas, 6-8 vasos de agua.

Dieta: costumbres nutricionales no necesariamente saludables.

Entradas relacionadas: