Trastorno de espectro autista: causas, síndromes y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Trastorno de espectro autista e intervención en SAAC

Autismo asociado a otros trastornos:

  • Mayor vulnerabilidad que la población general.
  • Discapacidad intelectual 70%
  • Epilepsia 30% personas con autismo de inicio en la pubertad
  • Afectan al cerebro: epilepsia, esclerosis tuberosa, neurofibromatosis, síndrome Angelman...
  • Dificultades de adaptación al entorno: ansiedad, depresión, conductas violentas, obsesiones, trastornos alimenticios o del sueño

¿Cuáles son las causas?

Actualmente no hay evidencia científica que los factores ambientales causen el autismo
  • Disfunción neuroevolutiva prenatal que afecta distorsionando el periodo embrionario y psicológico.

Causa genética vinculada a factores ambientales.

FACTORES GENÉTICOS: FAMILIAS CON INCIDENCIA MÚLTIPLE

SÍNDROME X FRÁGIL

Cara alargada, orejas grandes y despegadas, hiperextensibilidad de los dedos, testículos grandes.

  • Discapacidad cognitiva, retraso del lenguaje
  • 15-30% asociado a autismo

SÍNDROME DE RETT

  • Prevalencia del sexo femenino
  • Se manifiesta después de un periodo de 5 a 6 meses de evolución normal
  • Ausencia de actividad funcional con las manos
  • Microcefalia progresiva
  • Epilepsia en el 50% de los casos.
  • Graves afecciones motoras
  • Existencia de formas atípicas.

ALTERACIONES DEL CEREBRO

  • Afectación en el cerebelo y sistema límbico
  • Niños con autismo entre 2-4 años amígdala de mayor tamaño (la respuesta de la amígdala frente a estímulos emocionales puede evaluarse mediante técnicas de neuroimagen funcional)

TEORÍA DEL DÉFICIT EN LA FUNCIÓN EJECUTIVA:

  • Capacidad para mantenerse en un entorno de solución de problemas con un objetivo futuro incluyendo conductas como:
  • Formar planes
  • Controlar impulso en una tarea
  • Mantener acción
  • Flexibilizar pensamiento y acción

¿CÓMO SE TRATA EL AUTISMO?

  • QUIÉNES?: Todos, familia, profesionales
  • CUÁNTO?: 25 horas semanales
  • CUÁNDO? Atención temprana continuar vida adulta
  • CONTENIDO?: Motivantes, funcionales, puntos fuertes y calidad de vida
  • CÓMO?: Apoyo social, programas educativos, especializados, estructurados, valorables individualizados
  • QUÉ? Competencias sociales comunicativas

SISTEMA DE COMUNICACIÓN:

  • Determinado por el uso :
  • Aumentativo: apoya a habla
  • Alternativo: medio de expresión
  • Precocidas, sistemas pragmáticos y funcionales, enfoque positivo, énfasis en el procedimiento

VENTAJA DE SAAC

  • Desarrolla estrategias de comunicación y mejora el lenguaje oral
  • Posibilitan la socialización de la persona ya que mejora las relaciones interpersonales y la competencia social del sujeto
  • Reducen ansiedad
  • Evitan el aislamiento
  • Mejoran la interacción comunicativa

Entradas relacionadas: