Trastorno de la comunicación: Mutismo selectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Mutismo selectivo: Ausencia del lenguaje ya adquirido, que aparece en determinadas situaciones o ante determinadas personas, sin que exista una causa orgánica o neurológica.

El lenguaje verbal en la infancia

  • La lengua es un complejo y organizado código de signos y normas, que permite a las personas intercambiar información o comunicarse con los demás.
  • Se pone en práctica a través de:
  • De la parla.
  • De la escritura.
  • La adquisición estará condicionada por dos tipos de factores:
  • Internos: dependen del desarrollo del propio niño.
  • Contextuales: se incorporan a través de la relación con otras personas.

Factores que dependen del desarrollo:

  • El grado de percepción sensorial.
  • El desarrollo de la inteligencia.
  • La maduración del sistema nervioso.
  • La capacidad del sistema fono-articulatorio.

Factores que dependen del contexto social:

  • Una estimulación adecuada.
  • Una comunicación motivadora.
  • Una interacción cualitativa.
  • La animación y la invitación a la imitación.

Entradas relacionadas: