Trastorno por Atracón (BED): Clínica, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Tratamiento
Su objetivo es evitar la crisis y adecuarse al peso ideal. Seis colaciones por día, para disminuir la frecuencia e intensidad de los atracones. Si existe obesidad se pondrá una dieta hipocalórica de 1.800 kcal. El profesional analiza las fluctuaciones de peso, el grado de saciedad, episodios de purga. Entre los objetivos puede proponerse el reintroducir en la dieta los alimentos de los atracones.
Binge Eating Disorder (Trastorno por Atracón)
El BED es una alteración del comportamiento alimentario caracterizado por atracones como los que se observan en la bulimia pero que no van seguidos de vómitos ni otras medidas para contener el apetito.
Clínica
La característica principal del atracón es la sensación de pérdida de control, la voracidad y la impulsividad; la persona siente que no puede parar de comer. Los disparadores más frecuentes de los atracones suelen ser:
- La ansiedad
- Soledad
- Aburrimiento
- Restricción alimentaria
- Estadio premenstrual
- Ingesta de alcohol y consumo de sustancias
- Falta de rutina cotidiana
Diagnóstico
A. (Igual que la BN)
B. Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los hechos siguientes:
- Comer mucho más rápidamente de lo normal.
- Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.
- Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre físicamente.
- Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.
- Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.
C. Malestar intenso respecto a los atracones.
D. Los atracones se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.
E. El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento compensatorio inapropiado, como en la bulimia nerviosa, y no se produce exclusivamente en el curso de la bulimia nerviosa o la anorexia nerviosa.
Tratamiento
Tratamiento psicológico:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC ayuda a afrontar mejor los problemas que pueden desencadenar los episodios de atracones, como los sentimientos negativos respecto al cuerpo o un estado de ánimo depresivo. También puede dar una mejor sensación de control sobre la conducta y ayudar a adaptar los patrones de alimentación a la persona.
- Psicoterapia interpersonal. Este tipo de terapia se centra en las relaciones con los demás. El objetivo es mejorar las habilidades interpersonales y cómo relacionarse con las demás personas, entre ellas, familiares, amigos y colegas. Esto puede ayudar a disminuir los atracones cuyos detonantes son las malas relaciones y las capacidades de comunicación deficientes.
- Terapia conductual dialéctica. Este tipo de terapia puede enseñar estrategias de comportamiento para ayudar a tolerar el estrés, controlar las emociones y mejorar las relaciones con los demás, todos factores que pueden disminuir el deseo de darse un atracón.