Traslado a horcajadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Traslado entre tres o cuatro socorristas:


Se utiliza en personas con lesiones de la columna y se basa en movilizarlo en bloque, manteniendo la columna alineada.
• Técnica de cuchara: los socorristas acceden por un lado y fijan la columna al menos por 6 puntos de apoyo, una cabeza y cuello, de 3-5 para el tronco y dos para los miembros inferiores.
1) Un socorrista pasa su brazo por detrás de la cabeza hasta el hombro y coloca su otro brazo bajo los hombros del accidentado
2) Otro socorrista pasa sus brazos bajo el tórax y el abdomen
3) El tercer socorrista bajo sus muslos y piernas
4) Si hay un cuarto que ayude a fijar la cabeza
5) Elevar a la víctima apoyándola en nuestras piernas
6) Giramos la victima hasta dejarla lateralmente.
• Técnica de puente Sirve para poder levantar al accidentado y colocar la camilla debajo
1) Los socorristas de colocan sobre los accidentados, uno sobre la cabeza mirando a los pies y los otros dos sobre la pelvis y las piernas mirando a la cabeza
2) El que están en la cabeza lo coge de los hombros y los otros dos de las caderas y pantorrillas
3) Un cuarto socorrista coloca la camilla.

Traslado con sábanas o prendas:


Una forma muy sencilla de traslado de accidentados es utilizando una sábana o una manta que se coloca debajo de la víctima. Tirando de la sábana podremos moverlo sin actuar directamente sobre él.

Traslado en silla:


Si disponemos de una silla podemos sentar al accidentado y sujetarlo con un cinturón.

Traslado con camilla:


Cualquier superficie dura y plana nos puede servir para improvisar una camilla y trasladar a un accidentado inconsciente o con lesiones que no nos permiten utilizar otra técnica.


Entradas relacionadas: