Transporte Turístico: Tipos, Servicios y Entidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Transporte Aéreo

COMPAÑÍAS AÉREAS

Las compañías aéreas son las empresas encargadas del transporte aéreo de personas y mercancías entre un punto de origen y otro de destino. Cada una tiene un código IATA.

Tipos:

  • Compañías de transporte aéreo regular: Funcionan con un horario, calendario y recorridos fijos.
  • Compañías chárter: Son vuelos para momentos especiales donde se supone que habrá gran demanda. Se destacan los aerotaxis que son vuelos tanto internacionales como nacionales, más caros y sirven para desplazar a pequeños grupos.
  • Compañías de servicios especiales: Son especiales tanto por el tipo de transporte “avionetas” como por los servicios que ofrecen “excursiones”.

Tipos según la licencia:

  • Tipo A: Aquellos que tienen la licencia que permite la explotación de servicios aéreos de pasajeros de carga y correos.
  • Tipo B: Son las que tienen licencia que permite la explotación de servicios de pasajeros de carga y correos por un precio o pago de alquiler solo con aviones de máximo peso al despegue más pequeño a 10 t y 20 asientos “aeronaves del noroeste”.

COMPAÑÍAS LOW COST

Surgieron en Estados Unidos a mediados del siglo XX pero en Europa en los 90. Su éxito principal es la bajada de los precios por la reducción de los costes a través de:

  • Operan desde aeropuertos secundarios: tasas más baratas
  • Venden sus servicios por internet
  • Operar mayor número de horas con cada avión
  • Reducción de costes a bordo
  • Operan las horas donde los slots son más baratos
  • Menos flexibles en los cambios
  • Intentan que sus tripulaciones duerman en la base, evitan costes de personal
  • Ahorro de combustible
  • Venden suplementos por los servicios por los que también cobran.

En 2013 el 54,2% de los pasajeros en los aeropuertos españoles prefirieron compañías low cost (Cataluña, Baleares, Andalucía, C. Valenciana, Canarias y C. de Madrid).

Transporte Ferroviario

Ventajas:

  • Reducción de tiempos de espera
  • Comodidad del coche cama
  • Ubicación de las estaciones
  • Movimiento dentro del tren
  • Servicios dentro del tren
  • Menor dependencia de condiciones atmosféricas
  • Rapidez
  • Menor miedo

Es preferible para viajes cortos, por eso solo hay un 0,5 de turistas que vienen a España que lo usen.

En España es prestado por RENFE:

  • AVE larga distancia: Trenes que se desplazan en grandes distancias uniendo grandes ciudades “Madrid-Sevilla, Madrid-Barca”
  • Media distancia: Une localidades grandes y medianas conectando también con corredores ferroviarios de gran distancia.
  • Avant: Servicios de media distancia para viajes cortos”Jaén-Cádiz”.
  • Media distancia: Servicios prestados por trenes convencionales “Santander-Valladolid”
  • Cercanías: Unen grandes centros urbanos con localidades cercanas en un radio máximo de 75 km

FEVE

  • Trenes turísticos: Hacen recorridos medianos que incluyen servicios tanto dentro del tren como fuera. Por ej: Al Andalus y Transcantábrico de 4-8 h u otro más cortos como Tren de Cervantes.

Estaciones de tren son instalaciones más sencillas que los aeropuertos que cuentan con zonas de atención al viajero, andenes e instalaciones técnico administrativas.

Transporte Acuático

Durante gran parte de la historia fue el más importante hasta mediados del siglo XX,

SERVICIO DE TRANSPORTE MARÍTIMO

Transporte regular: Opera de acuerdo a un horario recorrido y calendario fijos Larga distancia tiene una importancia residual Distancias cercanas, todavía es importante (ferrys) Cruceros: Itinerarios usualmente circulares en los que se realizan escalas en puntos de interés Incluye: alojamiento, manutención, transporte, animación, bebidas, tiendas, excursiones… Chárter acuático o yachting: Servio para clientela con un poder adquisitivo alto pero ha bajado sus precios que consiste en alquiler de barco con características determinadas, con o sin tripulación Excursiones acuáticas: Pequeñas visitas guiadas por canales o ríos o excursiones de medio día en mar PUERTOS Fluviales maritimos, laustres. Militares, comerciales, deportivos. trans por carretera Es el medio más utilizado por el turismo interno, también es importante el transporte de mercancías.SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA transporte regular de viajeros transporte por carretera que tiene un horario, recorrido y calendario fijo. Puede internacional “Alsa” o nacional “Autocares carrera” transporte discrecional de viajeros no operan con un horario, recorrido y calendario fijoo sino q se contratan por dia, servicio o acontecimiento determinados. Se pueden clasificar en: circuito turistico en autocar varios días de duración se utiliza. Medio principal de transporte Excursiones de un día desplazamientos realizados por transportar viajeros y permitir que disfruten de un destino turistico en un minibus o autocar Visitas a una ciudad: como la “panorámica” o “guaguas turísticascon objetivo de la visita y conocimiento de los recusos turísticos y barrios de una ciudad. Transfer desplazamientos cortos por carretera en los que se traslada a turistas al aeropuerto y alojamiento.

TEMA 6.

¿ oficina de turismo?¿profesionales y entidades? Son establecimientos turisticos abiertos al publico, con caracter habitual, que prestan un servicio turistico que consiste en facilitar al cliente orientacion, asistencia e información turística sobre el alojamiento, transporte, servicios, espctaculos y otras actividades relacionadas con la cultura, el ocio y la oferta del destino. Entidades: Los centros de interpretación, las guías de turismo, visitas terrestres, visitas acuaticas, visitas aéreas, visitas en tren turístico. ¿ las oficinas de turismo en origen y las oficinas de turismo en destino? Las oficinas de turismo de origen estan en el lugar de residencia del turista potencial, que pueden estar en otro pais, localidad autonoma.... Captan nuevos turistas para el destino a traves de la difusion de material o de la organización de eventos. Las oficinas de turismo en destino se encuentran en el ambito geografico receptos, atienden a turistas reales ofreciendoles informacion sobre el sitio que ya estan visitando.¿Cuáles son las funciones de las oficinas de turismo Facilitar información: actividades, recursos, servicios, establecimientos y visitas de interés • Distribución de planos y material • Servicio de audio guías • Facilitar catálogos, directorios, guías y acceso a sistemas informáticos de la administración turística • Información al usuario sobre derechos y obligaciones ¿Qué es un centro de interpretación? Son espacios que contienen información referida a un recurso determinado (monumento, yacimiento…) ¿Qué servicios ofrecen los centros de interpretación? Informacion de los principales recursos del espacio: para conocer los elementos más caracteristicos del paisaje en salas de exposiciones, salas de proyecciones audiovisuales, simulaciones y reproducciones. Atencion personalizada: recomendaciones sobre que ver, a donde ir, el itinerario o como ir a los lugares más interesantes del espacio natural. Otros servicios como tienda, visitas guiadas, biblioteca, etc…



 diferentes tipos de guías de turismo Guia de turismo Profesional con preparación y cualificación para divulgar información real y objetiva de los recursos turísticos históricos, artísticos, patrimoniales, culturales y medioambientales Cada CCAA tiene su propia normativa. La CCAA da la habilitación para ejercer la profesión: Para proteger patrimonio, para evitar intrusismo Actividad: prestación habitual y retribuida de servicios de información, orientación y asistencia en materia cultura, histórica, artística, ambiental, ecológica y geográfica Bienes incluidos en el Patrimonio Histórico. Canarias se incluyen los Espacios Naturaless.Pueden existir: regionales y provinciales. En Canarias: Guía oficial de Canarias, Informadores turísticos que sin habilitación pueden dar este servicio Guía acompañante o guía de ruta Actividades de acompañamiento y asistencia en ruta que no impliquen la prestación de servicios de información turística sobre los bienes anteriormente mencionados. No necesita habilitación. Necesita alto conocimiento del manejo de grupos y asistencia turística e idiomas Guia transferista. Es el encargado de recibir a los turistas en las terminales de llegada y trasladarlos hasta el alojamiento, repitiendo la operación cuando finaliza la estancia. No necesita habilitación. Necesita conocimientos de las técnicas de asistencia a grupos y de idiomas Guía de receptivo Recibe a los grupos de turistas que llegan a un destino, incluyendo la recogida de estos en las terminadles de llegada y traslado al alojamiento, apoyo en las operaciones de registro en él, información y venta de excursiones y asistencia en caso de problemas.Contratados por las agencias de viaje, siendo sus representantes. No necesita habilitación. Necesita conocimientos de asistencia de grupos y ventaGuías especialistas Guías de Patrimonio Nacional: los que superan pruebas para los Bienes del Patrimonio Nacional de España . Monitores, guías e instructores de turismo activo: preparados para guiar a grupos que practiquen alguna actividad de turismo activo o aventura. Otros guías: en lugares distinto a los anteriores: museos por ejemplo Explica cuáles de las empresas de transporte turístico pueden prestar el servicio de información turística? Visitas terrestres: panoramicas, diurnas y nocturnas en autobus o visitas guiadas en otro transporte como los trenes turisticos Visitas acuáticas: recorridos marítimos, fluviales o lacustres en embarcaciones Visitas aéreas: en globo aerostático. Visitas en tren turístico: el tren medieval de Sigüenza

Entradas relacionadas: