Transporte Intermodal y Sistemas de Movilidad: Claves para la Logística y Conectividad en España y la UE
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
Los Transportes y las Comunicaciones
El Sistema de Transporte y su Importancia
Definición y Componentes
El transporte es la actividad esencial que permite el traslado de personas y mercancías entre distintos puntos geográficos. Para ello, emplea diversos modos, como el terrestre, marítimo o aéreo.
El sistema de transporte se define como el conjunto integrado de medios e infraestructuras que posibilitan esta actividad. Los medios son los elementos móviles (por ejemplo, barcos, aviones, ferrocarriles y vehículos de carretera), mientras que las infraestructuras son las construcciones fijas que los soportan (como carreteras, aeropuertos, puertos y vías férreas).
Funciones e Impacto Territorial del Transporte
La relevancia de los transportes radica en las múltiples funciones que desempeñan:
- Funciones Estratégicas: Abarcan aspectos políticos, demográficos, económicos, sociales, culturales e internacionales, siendo un pilar fundamental para el desarrollo y la integración.
- Influencia en la Organización Territorial:
- Interacción Territorio-Transporte: Los sistemas de transporte reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y el desarrollo económico, adaptándose a la localización de los principales núcleos urbanos y económicos. A su vez, tienen la capacidad de introducir cambios significativos en la configuración del territorio.
- Vertebración Territorial: Las redes de transporte actúan como la columna vertebral del territorio, conectando lugares y facilitando movimientos de personas y mercancías. Gracias a los avances tecnológicos, estos movimientos son cada vez más intensos, rápidos y económicos, cubriendo distancias crecientes.
El Transporte Intermodal: Eficiencia y Sostenibilidad
En la actualidad, tanto la Unión Europea como España promueven activamente el transporte intermodal, que implica el uso coordinado de varios modos de transporte dentro de una misma cadena logística. Esta estrategia busca optimizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del transporte.
Objetivos del Transporte Intermodal en la Unión Europea y España
Los principales objetivos de esta política son:
- Corregir el predominio excesivo del transporte por carretera.
- Evitar la creación de infraestructuras redundantes.
El Plan Intermodal español, en línea con las directrices europeas, contempla el desarrollo de redes específicas para el transporte de mercancías y de viajeros.
El Transporte Intermodal de Mercancías
El transporte intermodal de mercancías se basa fundamentalmente en el sistema de contenedores. Estos constituyen una Unidad de Carga Intermodal (UTI), que permite el traslado de la mercancía entre diferentes modos de transporte sin necesidad de acceder a su contenido interno.
Redes y Nodos Intermodales
La red intermodal de mercancías está diseñada con:
- Corredores Intermodales: Rutas principales que conectan regiones.
- Nodos: Puntos estratégicos donde convergen los distintos modos de transporte. En los nodos más importantes, se prevé la consolidación y creación de plataformas logísticas.
Plataformas Logísticas: Definición y Actividades
Las plataformas logísticas son áreas especializadas donde se planifica, organiza y gestiona eficientemente el transporte de mercancías entre dos puntos. Sus actividades clave incluyen:
- Contratación de servicios de transporte.
- Cambio de mercancías de un modo de transporte a otro (transbordo).
- Ruptura de carga: Descomposición de la carga de un contenedor en sus elementos individuales para su almacenamiento, clasificación o distribución.
Estas plataformas cuentan con oficinas dedicadas a la gestión logística y con instalaciones adecuadas para los transportistas y el manejo de las mercancías.
Tipos de Plataformas Logísticas
Entre los diversos tipos de plataformas logísticas, destacan:
- Plataformas Multimodales: Facilitan el transbordo de mercancías entre diferentes modos de transporte.
- Centros de Transporte de Carretera: Ofrecen servicios específicos para vehículos de transporte por carretera.
- Plataformas Ferroviarias: Ligadas directamente a terminales de ferrocarril.
- Zonas de Actividades Logísticas (ZAL): Áreas dedicadas a actividades logísticas y de distribución.
- Puertos Secos: Terminales multimodales de mercancías ubicadas en el interior de un país, con enlaces directos y eficientes a uno o varios puertos marítimos.
El Transporte Intermodal de Viajeros
El transporte intermodal de viajeros contempla una red estructurada en corredores y nodos. En estos nodos se localizan los intercambiadores, que permiten a los viajeros cambiar cómodamente entre los distintos modos de transporte (por ejemplo, tren, autobús, metro, etc.), mejorando la conectividad y la experiencia de viaje.