Transporte en España: Redes, Infraestructuras y Geografía de Carretera, Ferrocarril y Aéreo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
El Transporte por Carretera en España: Red, Características y Política
En el ámbito del transporte por carretera, es fundamental destacar los siguientes aspectos:
Trazado y Evolución de la Red
El trazado de la red moderna. En la década de los sesenta del siglo XX, como proyecto del régimen autoritario franquista, la modernización de la red consolidó la centralidad. El trazado radial está siendo sustituido por otro en malla-reticular.
Características Técnicas y Clasificación
Las características técnicas: Las carreteras se clasifican en: autopistas, autovías y las carreteras que tienen un carril en cada sentido y que se jerarquizan en las redes estatal, autonómica, provincial e insular.
Desequilibrio Territorial y Flujos de Tráfico
El desequilibrio territorial: El mayor flujo económico entre zonas o ciudades provoca que la densidad de la red de carreteras sea mayor entre las comunidades más desarrolladas (Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana). La intensidad del tráfico es mayor en las zonas industrializadas.
Política de Transportes por Carretera
La política de transportes por carretera: La española se rige por el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte que se propone:
- Aumentar los kilómetros de carreteras de las vías de gran capacidad.
- Incidir en los ejes transversales, horizontales y verticales, para completar y mejorar el trazado nacional.
- Conectar las redes españolas viarias (por carretera) con las de los países de la Unión Europea.
- Tomar medidas, en respuesta a la legislación medioambiental europea, para reducir el impacto producido por las redes de transporte.
El Transporte Ferroviario en España: Evolución y Desafíos
Los aspectos fundamentales del ferrocarril español incluyen:
Trazado Histórico de la Red Ferroviaria
El trazado de la red: Tras las dos primeras líneas férreas y hasta 1860, el ferrocarril se extiende a Albacete y Zaragoza.
Características Técnicas: El Ancho de Vía
Las características técnicas: El ancho de vía español (1668 mm) es diferente al europeo (1435 mm).
Tipos de Redes Ferroviarias
Las tres redes:
- La nacional, que absorbe más del 90% del tráfico ferroviario y cuya estructura fundamental sigue siendo radial.
- La de vía estrecha (FEVE), que se construyó para regiones montañosas o para prestar servicio interregional.
- La de alta velocidad: última red en construcción, con el ancho de vía europeo.
Desequilibrio Territorial Ferroviario
El desequilibrio territorial: Es mayor en el ferrocarril que en la carretera, porque su trazado también es radial y su accesibilidad menor.
Política de Transportes Ferroviarios
La política de transportes por ferrocarril: En 1941 nació la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), que unificó las cuatro compañías existentes: MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), del Norte, del Oeste y Andaluces. La sustitución de las máquinas de vapor por las modernas eléctricas se culminó en 1975. El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (2005-2020) dedica una atención especial al ferrocarril. Sus objetivos son:
- Modernizar y mejorar la
- Incrementar el transporte de cercanías de las grandes ciudades para descongestionar el que se realiza por carretera.
- Conectar nuestra red, la convencional y la de alta velocidad, con la europea.
- Reducir el impacto, acústico y visual, producido por las redes del ferrocarril.
El Transporte Aéreo en España: Infraestructuras y Dinámicas
El tráfico aéreo tiene dos objetivos: el transporte de pasajeros, rápido, cómodo y muy rentable; y el transporte de mercancías de poco peso y escaso volumen, muy perecederas o de alto valor económico. Las peculiaridades de este modo de transporte son:
Infraestructuras Aeroportuarias
Las infraestructuras: Los aeropuertos son la base estructural indispensable para la navegación aérea. España cuenta con cincuenta aeropuertos de titularidad estatal, que integran la red de aeropuertos comerciales nacionales (AENA).
Características Técnicas y Avances
Las características técnicas: La tecnología de la aviación ha mejorado mucho en los últimos años y su comodidad, seguridad y rapidez convierten al avión en uno de los medios de transporte más valorados, gracias a la existencia de compañías de bajo coste (low cost).
Desequilibrio Territorial y Nodos Aéreos
El desequilibrio territorial: El establecimiento de un aeropuerto en un área metropolitana potencia sus actividades económicas. La red está jerarquizada y hay aeropuertos que funcionan como centros distribuidores de tráfico (hub) entre Europa y América Latina.