Transmisión Electromecánica y Mantenimiento de Cargadores Frontales: Conceptos Clave

Enviado por Matias y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Sistema de Transmisión Electromecánica en Cargadores Frontales

Descripción del sistema de transmisión electromecánico, indicando la secuencia correspondiente al flujo de fuerzas para un cargador frontal

Respuesta: El sistema de transmisión electromecánico consiste en un generador principal y las ruedas motrices. El generador principal es accionado por un motor diésel, creando una corriente eléctrica que es enviada a las ruedas motrices, las cuales giran y mueven el equipo.

Secuencia:

MCI → GE → SECP → ME → MF → RM

  • MCI = Motor de combustión interna
  • GE = Generador eléctrico
  • SECP = Sistema eléctrico de control y protección
  • ME = Motor eléctrico
  • MF = Mandos finales
  • RM = Ruedas motrices

Sensores y Componentes en Transmisiones Electrónicas

¿Qué función cumplen los sensores en una transmisión electrónica?

Respuesta: Captar un valor respecto a una magnitud determinada, reaccionando de manera de activar o desactivar el funcionamiento de un actuador.

¿Qué es un solenoide?

Respuesta: Es una bobina de forma cilíndrica que consta de un hilo conductor aislado, que al pasar intensidad genera un campo eléctrico y comienza a operar como un imán. No tiene un núcleo sólido.

Ventajas de la Transmisión Electrónica

¿Qué ventaja presenta esta transmisión sobre una mecánica?

Respuesta:

  • Mayor comodidad para el operador.
  • Cambio de marchas más suaves y rápidos.
  • Vibraciones absorbidas por el fluido hidráulico.
  • Mayor eficiencia en la obtención del par motor.
  • La ausencia de embrague facilita el trabajo con vehículos para trabajo pesado.

Convertidor de Torque

¿Qué es un convertidor de torque o par?

Respuesta: Es un acople hidráulico entre el motor y la caja capaz de aumentar o multiplicar el par motor.

¿Cuál es la diferencia entre una y otra respecto al consumo combustible?

Respuesta: La caja automática genera más consumo de combustible porque selecciona automáticamente la marcha necesaria para la condición de operación. Un equipo pesado siempre trabaja a altas revoluciones.

Torque vs. Potencia

Describa la diferencia entre torque y potencia en un motor

Respuesta:

Torque = Fuerza / Distancia

Potencia = Trabajo / Tiempo

Sistema Epicicloidal

Describa un sistema epicicloidal

Respuesta: Un conjunto de engranajes compuestos por planeta, porta satélites, satélites y corona, es utilizado para aumentar la velocidad de salida.

Tapones Magnéticos

Indique la función que cumplen los tapones magnéticos

Respuesta: Retener las partículas metálicas presentes en el aceite producto del desplazamiento de estas durante la operación del equipo.

¿Los tapones magnéticos son imanes naturales o electroimanes?

Respuesta:

  • Imanes naturales: No necesita impulso eléctrico para ser imán, posee propiedades magnéticas.
  • Electroimanes: Necesita un impulso eléctrico para ser imán.

Tipos de Mantenimiento

Defina mantención preventiva, predictiva y correctiva

Respuesta:

  • Preventiva: Mantención realizada para analizar el estado de la máquina. Se realiza cada cierta cantidad de horas y es la más utilizada en minería.
  • Predictiva: Mantención realizada de acuerdo a un programa o cronograma, haciendo un análisis preciso de los componentes y elementos del motor.
  • Correctiva: Consiste en corregir las anomalías presentes en el equipo, reemplazando los elementos defectuosos.

Aceite Hidráulico

¿Aceite Hidráulico?

Respuesta: El aceite se expande, sube la temperatura y la presión, haciendo que el aceite se expanda en un estanque presurizado.

Entradas relacionadas: