Transmisión de datos no guiados y protocolos de red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Transmisión de datos no guiados: Los medios de transmisión de datos no guiados son redes de telefonía móvil, microondas terrestres, microondas por satélite e infrarrojos.

Las redes Lifi usan tecnología infrarrojo.

La norma de transmisión que usan los puntos de acceso inalámbricos es el IEEE 802.11 a/b/g/n/ac

Funcionamiento de un switch y un router: El switch es el dispositivo que interconecta dos o más equipos de la red LAN que tengan misma dirección de red IP y protocolo.

El router es un dispositivo de interconexión de redes interna y externa que asegura el direccionamiento de los paquetes entre redes y determina la mejor ruta que debe seguir el paquete de datos.

Diferencia entre IP públicas y privadas: Una dirección IP pública es aquella que se muestra al resto de ordenadores que hay conectados en la red de Internet, la dirección IP privada es aquella que solo se muestra a los equipos que están conectados a la red LAN.

Un equipo de una red LAN recibe una dirección IP pública cuando se va a conectar a internet y el router del proveedor (un ISP como Orange) le concede la IP.

Las capas del modelo OSI:
El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos.

Capa 1 (física), capa 2 (enlace), capa 3 (red), capa 4 (transporte), capa 5 (sesión), capa 6 (presentación) y capa 7 (aplicación).

Capa 1 (acceso al medio), capa 2 (Internet), capa 3 (transporte) y capa 4 (aplicación).

Protocolo de la capa de aplicación:
Protocolo capa de aplicación DNS, HTTPS, POP, IMAP, FTP

Protocolo capa de transporte TCP y UDP

Protocolo capa de red ICMP.

Comando del sistema operativo Windows:

El comando que se usa es "ipconfig/all".

Qué significa NIC: Interfaz de Red Física.

Se denomina MAC, que tiene 48 bits, y se escribe en hexadecimal

Entradas relacionadas: