Transmisión del Calor, Radiación Electromagnética y Nutrición: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Formas de Transmisión del Calor
- Conducción: Contacto entre cuerpos; se produce a través de sólidos.
- Convección: Se produce por diferencia de densidades en líquidos, fluidos y gases.
- Radiación: Energía en forma de ondas; se propaga por el vacío.
Radiación Electromagnética
La radiación electromagnética es una forma de energía emitida por cargas eléctricas aceleradas. Un campo es una zona perturbada por la presencia de un objeto que lo genera.
Tipos de Campos
- Eléctrico: Generado por cargas (+) y (-).
- Magnético: Generado por imanes, con polo norte (-) y polo sur (+).
- Gravitatorio: Atrae todo, no tiene signo, y su valor es de 9,8 m/s².
Características de la Radiación Electromagnética
- Se desplaza por el vacío y en línea recta.
- Puede ser absorbida, refractada y reflejada.
- Viaja a la velocidad de la luz (300.000 km/s).
- Tiene características de onda. Hertz, usando un oscilador eléctrico, un receptor de ondas y un detector de chispas, demostró que el oscilador producía descargas, el receptor detectaba una corriente y el detector mostraba chispas.
Espectro Electromagnético
El espectro electromagnético permite el análisis para identificar átomos. Cuando una órbita recibe energía (E), pasa a un estado de mayor energía. Como esta energía es excesiva, el átomo la elimina, volviendo a su órbita original. Al volver, emite el exceso de energía en forma de luz (fotón).
Tipos de espectros:
- Continuos: Muestran todos los colores visibles.
- Discontinuos:
- Absorción: Fondo de color con líneas negras.
- Emisión: Fondo negro con líneas de colores.
Métodos de Conservación de Alimentos
Pasteurización (Pasteur) y Autoclave (Appert) son métodos comunes.
Técnicas de Conservación:
- Bactericida: Destruye gérmenes.
- Bacteriostática: Impide el desarrollo de gérmenes.
Ejemplos:
- Ebullición: Temperaturas entre 95 y 105°C por 5 minutos. Conserva los alimentos de 4 a 10 días una vez abierto. No destruye esporas y hay pérdida de valor nutritivo.
- Refrigeración: Temperatura entre 0 y 8°C. El tiempo de conservación depende del alimento. La humedad provoca el crecimiento de hongos y bacterias.
Alimentos, Comida, Dieta y Nutrientes
Alimento: Toda sustancia o mezcla de sustancias que, al ser ingeridas, aportan al organismo los materiales y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos.
Comida: Preparaciones/menús elaborados con distintos alimentos.
Dieta: Incluye alimentos de todas las clases (vegetal, animal, mineral).
Funciones de los Nutrientes
- Plástica: Permiten la construcción y el mantenimiento de la estructura (ej. proteínas y azúcares).
- Energética: Aportan la energía química que impulsa los procesos vitales (ej. azúcares y lípidos).
- Reguladora: Mantienen en equilibrio el metabolismo (ej. vitaminas).
Nutrientes Esenciales
Son aquellos que el organismo no puede fabricar. Ejemplos: agua, cobre, selenio, vitaminas, aminoácidos, omega-3, omega-6.
Fuentes de Aminoácidos
Las nueces, almendras y semillas son ricas en lípidos, magnesio, calcio, proteínas, el aminoácido arginina y ácido alfa-linoleico.
Importancia de la Ingesta de Agua
Se recomienda una ingesta de más de 2 litros. El agua es el medio donde se disuelven y transportan los nutrientes, regula la temperatura corporal, facilita la eliminación de desechos e interviene en reacciones químicas.