Transformadores: Principios, Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
En esta práctica, exploraremos el funcionamiento de los transformadores y su relación con la corriente alterna. Analizaremos los conceptos clave y los cálculos involucrados en la construcción y el rendimiento de los transformadores.
Conceptos Clave
- Ciclo: La variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo, luego a cero, a un valor máximo negativo y finalmente a cero.
- Frecuencia: El número de ciclos que se producen en un segundo, medido en Hertz (Hz).
- Periodo: El tiempo necesario para que un ciclo se repita.
- Ley de Faraday-Lenz: Explica cómo un cambio en el flujo magnético induce un voltaje en una bobina.
Transformadores Reductores y Elevadores
Los transformadores se clasifican en reductores y elevadores:
- Transformadores Reductores: Disminuyen el voltaje. El voltaje del secundario es menor que el del primario.
- Transformadores Elevadores: Aumentan el voltaje. El voltaje del secundario es mayor que el del primario.
Materiales y Procedimiento
Para construir un transformador, se necesitan los siguientes materiales:
- Fuente de corriente alterna
- Dos bobinas con diferente número de espiras
- Núcleo de hierro
- Cables conductores
El procedimiento implica:
- Construir un circuito con una bobina primaria y una secundaria.
- Medir el voltaje en el primario y el secundario.
- Calcular la relación de transformación y el rendimiento.
Resultados y Análisis
Se realizaron mediciones y cálculos para determinar la relación de transformación y el rendimiento de los transformadores. Los resultados se registraron en tablas y se graficaron.
Conclusión
Se construyeron transformadores elevadores y reductores, y se determinó su rendimiento. Los resultados confirman la relación entre el voltaje y el número de espiras en las bobinas.