Transformadores: Características, Ventajas y Desventajas de Tipos Secos y en Aceite
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Tensión de Cortocircuito
La tensión de cortocircuito es la tensión que, aplicada a uno cualquiera de los dos arrollamientos, estando los bornes del otro arrollamiento cerrados en cortocircuito, hace circular por dichos arrollamientos su correspondiente intensidad nominal.
Transformadores en Baño de Aceite
El tipo actual es el denominado «hermético», o de «llenado integral», es decir, sin depósito conservador. En ellos, la dilatación del aceite por incremento de la temperatura es compensada por la deformación elástica de las aletas de refrigeración de la cuba. Respecto al tipo anterior con depósito conservador (denominado también «depósito de expansión»), presentan las siguientes ventajas:
- Ausencia de contacto del aceite con el aire ambiente, con lo cual se evita que el aceite se humedezca y que se acidifique por el oxígeno del aire. En consecuencia, mantenimiento más reducido del aceite.
- La instalación y el conexionado a sus bornes, de MT y BT, son más fáciles por la ausencia del depósito.
- La altura total del transformador es más reducida.
Ventajas de los Transformadores en Aceite
- Menor coste unitario. En la actualidad, su precio es del orden de la mitad que el de uno seco de la misma potencia y tensión.
- Menor nivel de ruido.
- Menores pérdidas de vacío.
- Mejor control de funcionamiento.
- Pueden instalarse a la intemperie.
- Buen funcionamiento en atmósferas contaminadas.
- Mayor resistencia a las sobretensiones y a las sobrecargas prolongadas.
Desventaja de los Transformadores en Aceite
La relativamente baja temperatura de inflamación del aceite, y por tanto, el riesgo de incendio con desprendimiento elevado de humos.
Transformadores Secos
En ellos, sus arrollamientos están encapsulados dentro de resina del tipo termoendurecible (resina epoxy) mezclada con una llamada «carga activa» pulverulenta formada básicamente de sílice y alúmina hidratada y con aditivos endurecedor y flexibilizador.
Este tipo es más utilizado en los CT de abonado que en los CT de red pública.
Ventajas de los Transformadores Secos
- Menor mantenimiento.
- Menor coste de instalación al no necesitar el depósito colector en la obra civil, antes mencionado.
- Mucho menor riesgo de incendio. Es su principal ventaja frente a los transformadores en baño de aceite. Los materiales empleados en su construcción son autoextinguibles y no producen gases tóxicos o venenosos. Se descomponen a partir de 300 ºC y los humos que producen son muy tenues y no corrosivos. En caso de fuego externo (en el entorno), cuando la resina alcanza los 350 ºC arde con llama muy débil y al cesar el foco de calor se autoextingue aproximadamente a los 12 segundos.
Desventajas de los Transformadores Secos
- Mayor coste, en la actualidad del orden del doble.
- Mayor nivel de ruido.
- Menor resistencia a las sobretensiones.
- Mayores pérdidas en vacío.
- No son adecuados para instalación en intemperie, ni para ambientes contaminados.
- En la actualidad, disponibles sólo hasta 36 kV y hasta 15 MVA.
- Estando el transformador en tensión, no deben tocarse sus superficies exteriores que encapsulan los arrollamientos de MT. En este aspecto, presentan menos seguridad frente a contactos indirectos que los transformadores en aceite dentro de caja metálica conectada a tierra.