Transformaciones Químicas y su Impacto en el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Transformaciones Químicas

Transformaciones químicas: desaparecen unas sustancias y aparecen otras nuevas, lo que se conoce como reacciones químicas.

Transformaciones Físicas

Transformaciones físicas: al inicio y al final del proceso tengo las mismas sustancias.

Reacción Química

Se denomina reacción química al proceso por el cual unas sustancias, denominadas reactivos, se transforman en nuevas sustancias, denominadas productos. Las notaciones son las siguientes: (s) = sólido, (g) = gas, (l) = líquido, (ac) = disolución acuosa.

Ejemplo de Reacción Química

CH4 (g) + 2 O2 → CO2 (g) + 2 H2 (g)
Reactivos → Productos

Conservación de la Masa

En una reacción química no desaparece ni aparece ningún átomo, por lo que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos. La masa se conserva.

Energía en las Reacciones

En las reacciones hay una reordenación de átomos, es decir, los enlaces de átomos que forman reactivos deben romperse, lo cual necesita energía. Cuando se forman los productos y los átomos vuelven a unirse, se forman enlaces y se desprende energía. Comparando ambas cantidades de energía, nos encontramos con dos tipos de energía:

  • Reacción exotérmica: Energía para romper enlaces < Energía desprendida al formar enlaces
  • Reacción endotérmica: Energía para romper enlaces > Energía desprendida al formar enlaces

Escala de pH

Escala de pH: rojo (1) ácido a violeta (14) alcalino.

Reacciones de Redox

Reacciones de redox (oxidación-reducción):

  • Elemento pierde electrones → oxidación
  • Elemento gana electrones → reducción

Otros Tipos de Reacciones

  • Precipitación: se genera una sustancia insoluble.
  • Fermentación y respiración.
  • Descomposición: una sustancia compleja se descompone en otras más sencillas.
  • Lluvia ácida: origen en combustibles fósiles (locomoción y producción de electricidad) → óxidos → H2O → ácidos.

Efectos y Consecuencias

Efecto y consecuencia: La acidez sube → pH baja; se acidifican las aguas de los pantanos, subterráneas, y las piedras calizas sufren mucho.

Soluciones

Conversión de fósiles: reducir y eliminar óxidos antes de emitirlos.

Efecto Invernadero

Origen: H2O, CH4, CO2 absorben la radiación que emiten hacia la Tierra.

CH4: ganado y bolsas subterráneas.

CO2: uso de combustibles fósiles.

Efecto y Consecuencias del Efecto Invernadero

  • Capa de hielo baja, lo que provoca que los mares u océanos suban su nivel.
  • Cambio del clima: sequías, fenómenos violentos...
  • Los incendios aumentan aunque las especies disminuyen.

Soluciones al Efecto Invernadero

  • Reducir el uso de combustibles y cambiarlo por energías renovables o nucleares.
  • Reducir el consumo de ganado.

Clorofluorocarbonos (CFC)

Origen: El CFC destruye el ozono que filtra los rayos UV.

Los CFC pueden ser refrigerantes, aerosoles...

Consecuencias de los CFC

  • Quemaduras, cáncer de piel, mutaciones...

Soluciones para los CFC

  • Reducir o eliminar el CFC, uso de cremas, gafas de sol...

Entradas relacionadas: