Transformaciones de la Materia: Estados, Propiedades Físicas, Químicas y Organolépticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Transformaciones de la Materia: Estados y Cambios
CAMBIOS DE ESTADO:
- Fusión: Es el cambio del estado sólido al estado líquido. Los sólidos tienen estructura cristalina, sus átomos están colocados de forma regular y ordenados en determinados puntos. Al aportar energía en forma de calor, estos átomos pueden vibrar en torno a su posición de equilibrio y si su temperatura aumenta, la energía que reciben se emplea en aumentar su velocidad. Puede llegar un momento en que los enlaces que los retenían en sus posiciones se rompan, desaparezca la distribución regular y se inicie el paso al estado líquido.
- Evaporación: Es el cambio del estado líquido al gaseoso. Cuando tiene lugar en toda la masa líquida se denomina ebullición. Desaparecida la estructura sólida, si seguimos calentando el líquido, las partículas irán aumentando su energía cinética y algunas conseguirán llegar a la superficie libre del mismo y escaparán del líquido, transformándose en gas.
- Sublimación: Cambio del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido, en los dos sentidos, de gas a sólido y de sólido a gas.
- Solidificación/Congelación: Es el cambio del estado líquido al estado sólido.
- Licuefacción: Es el cambio del estado gaseoso al líquido.
- Condensación: Es el cambio de un vapor al estado líquido.
Propiedades de la Materia
Propiedades Físicas
Las propiedades físicas son aquellas que se pueden observar o medir sin cambiar la composición de la sustancia.
- Dureza: La dureza de un material se refiere a su resistencia a ser cortado o rayado. El acero es más duro que la madera.
- Elasticidad: La elasticidad de un material es la capacidad que posee de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre él y de recuperar su forma externa cuando cesa la fuerza que lo deforma.
- Fragilidad: Si un vaso de vidrio se cae, se rompe en pedazos.
- Plasticidad: La plasticidad de un material es una medida de su capacidad para experimentar deformaciones permanentes sin llegar a la rotura.
- Ductilidad: La ductilidad de un material es la capacidad que posee para poder ser estirado y formar hilos. El cobre y el oro son ejemplos de materiales dúctiles.
- Maleabilidad: La maleabilidad de un material se refiere a su capacidad para ser laminado. El oro, la plata y el aluminio son materiales maleables.
- Viscosidad: Resistencia a fluir.
Propiedades Químicas
Las propiedades químicas describen la capacidad de una sustancia para transformarse en otra.
Es un proceso durante el cual una o varias sustancias se transforman en otras distintas. Entre las propiedades químicas de las sustancias se encuentran:
- La capacidad de reacción con el oxígeno.
- La reacción con sustancias ácidas.
- La reacción con sustancias básicas.
- La capacidad de reaccionar con hidrógeno.
Propiedades Organolépticas
Son aquellas cualidades capaces de ser captadas por los sentidos.
Propiedades Extensivas e Intensivas
- Extensivas: Son aditivas, es decir, la medida de una magnitud de una misma materia es proporcional a la cantidad de materia.
- Intensivas: No son aditivas, no dependen de la cantidad de materia.