Transformaciones Geopolíticas del Siglo XX: De la Posguerra a la Configuración del Nuevo Orden Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
La Influencia Soviética y el COMECON
Moscú dictó la economía de los países del Este, introduciendo reformas agrarias y la nacionalización de bancos e industrias. Posteriormente, impuso la colectivización parcial de la tierra y el desarrollo de la industria pesada. Seguidamente, se creó el COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica) como reacción frente al Plan Marshall. Más tarde, se impuso la planificación conjunta. Este bloque de países creó también el Pacto de Varsovia, una organización para la cooperación militar.
El Nuevo Orden Mundial Post-Guerra Fría
En la década de 1990, tras el final de la Guerra Fría y la desaparición de la URSS, se estableció un sistema unipolar dirigido por EE. UU. La democracia y las libertades individuales progresaron. Se impulsó la colaboración internacional de la ONU, lo que permitió a otros países intervenir en el mantenimiento de la paz de manera consensuada. Los derechos humanos avanzaron, pero a pesar de ello, estallaron terribles conflictos regionales con raíces en décadas anteriores.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- Pérdidas Humanas: Murieron más de 50 millones de personas, 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos.
- Devastación Material: Gran parte de las ciudades de Europa, Japón y China quedaron devastadas tras los bombardeos. (La industria alemana se redujo significativamente).
- Ascenso de Superpotencias: EE. UU. y la Unión Soviética salieron fortalecidos. Sus diferencias ideológicas los llevaron a un enfrentamiento casi inmediato.
- División de Alemania: Alemania quedó dividida en:
- La zona occidental (ocupada por EE. UU., Francia y el Reino Unido, que formó un gobierno democrático).
- La zona oriental (ocupada por los soviéticos, que formó un gobierno comunista).
- Alianzas Militares: Surgieron el Pacto de Varsovia y la OTAN.
- Asistencia Económica: Se implementó la asistencia económica norteamericana a través del Plan Marshall.
- Creación de la ONU: 52 países aliados y neutrales fundaron la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Bloques Militares de la Guerra Fría
Se organizaron sendas alianzas militares, las cuales fueron:
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
- Bajo la dirección de EE. UU., era una organización militar permanente.
- Limitaba su ámbito de actuación a Europa y América del Norte.
- Constaba de tres órganos principales:
- El Consejo: Encargado de tomar decisiones.
- El Comité de Planificación: Compuesto por expertos militares.
- El Secretariado: Coordinaba tareas y representaba a la institución.
El Pacto de Varsovia
- Conocido oficialmente como el Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua.
- Se estableció en el Bloque del Este.
- Lo suscribieron todos los países de Europa, salvo Yugoslavia.
El Concepto del Tercer Mundo
El término Tercer Mundo fue una expresión empleada por Alfred Sauvy por analogía con el Tercer Estado de la Revolución Francesa. Sauvy designó un grupo de países de África y Asia, caracterizados por:
- Heterogeneidad de culturas y religiones.
- Reciente acceso a la independencia.
- Pobreza, desigualdades sociales y dependencia económica.
- Su no alineamiento durante la Guerra Fría con los dos bloques, prestos a intervenir en sus conflictos internos.
El Muro de Berlín
El 13 de agosto de 1961, las autoridades de la República Democrática Alemana comenzaron a levantar un muro en el centro de Berlín para impedir el paso desde la zona oriental a la occidental. El Muro de Berlín separó a muchas familias alemanas. La República Democrática Alemana argumentó que así pretendía prevenir una agresión desde Berlín Oeste. Sin embargo, su finalidad real era impedir el éxodo de su propia población hacia la zona occidental.