Transformaciones Clave de la Revolución Industrial

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Bueno, soy nuevo aquí en WikiTeka y les traigo un Aportille sobre la Revolución Industrial.


Concepto: La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra, en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el Neolítico.
Causas:

  • Evolución agrícola: aumento progresivo de la producción gracias a la inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo, además de la mejora del uso de fertilizantes.
  • Desarrollo del capital comercial: las máquinas se aplicaron a los transportes y a la comunicación, iniciando una enorme transformación. Ahora, las relaciones entre patronos y trabajadores son únicamente laborales y con el fin de obtener beneficios.
  • Cambios demográfico-sociales: la modernización de la agricultura permitió un crecimiento demográfico debido a la mejora de la alimentación. También hubo adelantos en la medicina y en la higiene, de ahí que creciera la población. Además, hubo una emigración del campo a la ciudad porque la ocupación en labores agrícolas disminuyó mientras crecía la demanda de trabajo en las ciudades.

Consecuencias:

En lo económico:

Se incrementó un alto grado de rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción, lo que reportó un enorme crecimiento de las riquezas de las naciones industrializadas. Se acumularon grandes capitales que dieron desarrollo a compañías y sociedades anónimas. Se diseñaron, desarrollaron y perfeccionaron las vías de comunicación y los medios de transporte, haciendo posible el intercambio entre las naciones.

En lo social: Culminó el proceso de desaparición del campesino inglés. Aparecieron las grandes ciudades, que se convirtieron en centros industriales, es decir, el abandono del campo y el aumento de la población de las ciudades. Cambió radicalmente la estructura profesional de la población: a cuenta de la población agrícola, se incrementó el número de personas ocupadas en las diferentes ramas de la industria.

En lo político: Afianzamiento político de la burguesía. El estado no interviene directamente como patrono en las actividades económicas, sino que auspicia la industrialización y regula la legislación social a favor de los trabajadores. La industria ocupó una situación predominante.

Cambios en los modos de vida:

La población se concentró en las ciudades con actividad industrial. La producción en serie abarató muchos artículos, mejorando así las condiciones de vida. El trabajo doméstico se hizo más corto, al incorporarse miles de mujeres al trabajo industrial. Las costumbres de la familia cambiaron a medida que las mujeres comenzaron a trabajar fuera del hogar.

Fin.

Entradas relacionadas: