Transformaciones Clave del Mundo Contemporáneo: De la Revolución Industrial al Imperialismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Transformaciones Fundamentales del Mundo Contemporáneo

El mundo contemporáneo en Occidente ha sido moldeado por dos grandes transformaciones: la Revolución Industrial y la Revolución Agrícola. Estos procesos de cambio económico, social y tecnológico sentaron las bases del desarrollo moderno.

La Revolución Agrícola y sus Consecuencias

Iniciada a principios del siglo XVIII, la Revolución Agrícola se caracterizó por la introducción de leyes de cercamientos y la adopción de nuevas técnicas en la actividad agraria. Esto propició la aparición de empresarios agrícolas con una mentalidad capitalista.

  • Cercamientos (Enclosures): Grandes parcelas de tierra privadas y valladas.
  • Campos Abiertos (Openfield): Grandes extensiones de propiedad comunal.

La Revolución Demográfica

Este fenómeno fue impulsado por varios factores clave:

  • Mayor disponibilidad de alimentos.
  • Erradicación de la crisis de subsistencia.
  • Avances significativos en las áreas higiénica, sanitaria y médica.

Innovaciones en la Industria y la Producción

Siderurgia y Combustibles

La siderurgia experimentó un gran avance con el uso del carbón de coque como combustible en los hornos de fundición, sustituyendo al carbón vegetal. Este nuevo combustible, de gran poder energético, permitió la transformación del hierro.

  • Siderurgia: Proceso de transformación del mineral de hierro, usualmente en un alto horno, una instalación industrial donde el hierro se funde mediante reacciones químicas del coque.
  • Carbón de Coque: Combustible de alto poder energético que reemplazó al carbón vegetal.
  • Pudelado: Proceso para obtener un hierro más puro.

Conceptos Clave de la Producción

  • Productividad: Cantidad de producto obtenido por unidad de trabajo en un tiempo determinado.
  • División del Trabajo: Especialización de cada obrero en una fase específica del proceso productivo.

Marco Económico y Político

Unión Aduanera y Libre Comercio

  • Zollverein: Unión Aduanera de los Estados de Alemania, que suprimió aranceles entre sus miembros (excepto Austria).
  • Ley de la Oferta y la Demanda: Principio económico que regula los precios en función de la disponibilidad del producto y el interés de los compradores.
  • Librecambismo: Doctrina económica que promueve la ausencia de intervención estatal en la actividad económica, basándose en el interés individual y la oferta y demanda. Se opone al proteccionismo.

El Sistema Capitalista y la Sociedad de Clases

  • Sistema Económico Capitalista: Modelo económico donde los medios de producción son de propiedad privada y se orientan a la obtención de beneficios.
  • Sociedad de Clases: Estructura social caracterizada por clases abiertas con movilidad condicionada por la riqueza, dando lugar a nuevos grupos como la clase alta, media y baja.
  • Proletariado: Clase social formada por los obreros de las nuevas industrias.
  • Burguesía: Grupo social predominante que ostentaba el poder político y económico.

Hitos Tecnológicos y Expansión Global

La Primera Revolución Industrial (Innovaciones Clave)

  • 1764: Invención de la Spinning-Jenny por Hargreaves.
  • 1769: Patente de la máquina de vapor por James Watt.
  • 1785: Invención del telar mecánico por Edmund Cartwright.
  • 1807: Aparición del primer barco de vapor.
  • 1815: Construcción de la primera locomotora por Georges Stephenson.
  • 1834: Desarrollo del motor eléctrico por Jacobi.
  • 1844: Inauguración de la primera línea de telégrafo eléctrico por Samuel Morse.
  • 1848: Botadura del primer navío de vapor de hierro con hélice.

La Segunda Revolución Industrial (1855-1911)

  • 1855: Invención del convertidor de acero Bessemer.
  • 1859: Inicio de la extracción de petróleo en Pensilvania (EE. UU.).
  • 1867: Invención de la dinamo para producir electricidad y la dinamita por Nobel.
  • 1876: Bell patenta el teléfono.
  • 1878: Creación de la lámpara de filamento incandescente (bombilla).
  • 1886: Benz inventa el automóvil.
  • 1896: La radio revoluciona las telecomunicaciones.
  • 1897: Desarrollo de la telegrafía sin hilos.
  • 1903: Primer aeroplano de los hermanos Wright.

La Expansión Imperialista (1869-1911)

  • 1869: Inauguración del Canal de Suez.
  • 1882: Ocupación inglesa de Egipto.
  • 1884-1885: Celebración de la Conferencia de Berlín.
  • 1898: Crisis de Fachoda y Guerra hispano-estadounidense (Cuba y Filipinas).
  • 1900: Rebelión de los Bóxers en China.
  • 1905: Guerra ruso-japonesa.
  • 1911: Italia se anexiona Libia.

Entradas relacionadas: