Transformaciones Clave en la Europa del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Temas Clave del Siglo XIX

  • La Revolución Francesa
  • Diferencias entre la casa burguesa y la obrera
  • Democracia, Liberalismo, Soberanía popular y nacional
  • Unificaciones de Italia y Alemania
  • Leyes agrarias, privatización del suelo y nuevas técnicas agrícolas

Diferencias entre la Casa Burguesa y la Obrera

Casa Burguesa

La casa es muy grande. Tiene 4 pisos y la cocina abajo del todo. En la primera planta está la salita, que es muy grande, con sillones, una pequeña biblioteca, un piano, cortinas de terciopelo y otras cosas. En la segunda planta está el comedor; ahí hay una mesa grande con sillas y más muebles. Encima hay un amplio dormitorio, un baño espacioso con bañera y otra sala más pequeña. En la última planta hay una especie de desván con dos habitaciones. En estas 4 plantas vive una sola familia; se aprecia que hay dinero y mejores condiciones higiénicas.

Casa Obrera

Los obreros viven en pequeños apartamentos, con condiciones higiénicas precarias, ya que viven muchas familias en una misma casa. Comparten comida, dormitorios, letrinas (porque ni siquiera tienen baño) y los desechos van a un pozo común. Se aprecia que viven en malas condiciones de vida a causa de la falta de dinero.

Diferencias entre Liberalismo y Democracia, Soberanía Nacional y Popular

Liberalismo

El Liberalismo se caracteriza por el sufragio censitario, los derechos individuales, la soberanía nacional y la monarquía con división de poderes.

Democracia

La Democracia supone sufragio universal, soberanía popular y derechos sociales como el derecho de reunión y el derecho de asociación.

Unificaciones de Italia y Alemania

Unificación de Italia

División Inicial

  • En el norte: Reino de Piamonte-Cerdeña, la Lombardía y el Véneto, que pertenecían a Austria.
  • En el centro: Los Ducados de Parma, Módena, Toscana y los Estados Pontificios.
  • En el sur: El reino de las Dos Sicilias.

Proceso de Unificación

  1. 1ª fase: Se anexiona Lombardía, que estaba en poder de Austria. Parma, Módena y Toscana se unen voluntariamente al Piamonte.
  2. 2ª fase: Con la ayuda de Garibaldi se conquista el reino de Nápoles y Sicilia.
  3. 3ª fase: Se conquista el Véneto.
  4. 4ª fase: Ocupación de Roma.

Se consigue la unificación en torno al Piamonte, siendo rey Víctor Manuel II.

Unificación de Alemania

Alemania estaba dividida en 36 estados; entre ellos había dos grandes potencias rivales: Austria y Prusia. La unificación se realiza en torno a Prusia con el Kaiser Guillermo I y siendo canciller Bismarck. La unificación se produjo en 1871.

Leyes Agrarias, Privatización del Suelo y Nuevas Técnicas Agrícolas

Privatización del Suelo

Tiende a desaparecer la propiedad señorial y los bienes comunales; la tierra se convierte en propiedad privada, lo que provoca que se introduzcan mejoras que aumentan la producción.

Nuevas Técnicas y Métodos de Cultivo

  • Se suprime el barbecho y se introducen las plantas forrajeras como el trébol y la alfalfa, que regeneran la tierra y sirven de alimento al ganado, que aumenta en número, haciendo crecer el abono que se aplica en la tierra.
  • Nuevos cultivos como el maíz y la patata.
  • Utilización de nuevas técnicas de la granja como el arado triangular, la sembradora mecánica, etc.

Entradas relacionadas: