Transformaciones en la agroindustria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Proceso productivo
Actividades destinadas a la elaboración de un bien y servicio.
Actividad agropecuaria
Modificación de un ecosistema natural para producir alimentos a través de agricultura y ganadería.
Procesos agroindustriales
Transforman la materia prima para producir harina y aceite.
Dimension agroecológica
Disponibilidad de recursos naturales, impacto ambiental, desarrollo sustentable.
Tecnológica
Prácticas culturales, innovaciones tecnológicas, saberes tradicionales.
Socio política
Regulaciones y normativas estatales, actores sociales intervinientes.
Comercial
Demandas de los mercados internos y externos, actores y procesos de la distribución.
Interacciones dinámicas
Entre los mercados, las áreas agrícolas, tecnologías disponibles, y el marco político y social.
Proceso de concentración
Inicio en 1970 de un proceso de concentración y transnacionalización de la agroindustria.
Agricultura y ganadería
Implican el reemplazo de un ecosistema natural por una especie vegetal o animal.
Tenencia de la tierra
Relación jurídica entre el productor y la tierra.
- Aparcería: contrato por el uso de la tierra mediante el pago de una parte de la producción.
- Ocupación: sin contrato escrito, con permiso o sin permiso del propietario.
- Comunal: cada miembro de la comunidad tiene derecho de uso.
- Estatal: derechos de propiedad a una autoridad del sector público.
Distribución de los usos del suelo
Varía según las características del ambiente, los mercados de consumo y los productores.
Actores sociales agrarios
Productores pequeños, medianos y grandes, y trabajadores rurales.
Revolución Verde
Modificó la región pampeana con agroquímicos, maquinarias potentes, sistemas de irrigación y variedades de cultivos.
Modernización en la región pampeana
Productores medianos y grandes con producciones mixtas, cosechas de trigo y soja, expansión de mercados internacionales.
Producción sojera
Integrada al complejo agroindustrial de granos, aceites y fertilizantes.
Proceso de agroculturización
Expansión de la agricultura en áreas antes mixtas o ganaderas.
Actores sociales tradicionales y nuevos
Cambios en la población rural y la organización del proceso productivo.
Exclusión en las producciones extrapampeanas
Relegación de producciones regionales por modernización y competencia internacional.
Pampeanización de la agricultura
Reemplazo de cultivos locales y deforestación en NOA-NEA.
Arrendamiento de tierras
Incremento de capital extraagropecuario y surgimiento de fondos de inversión.
Transformaciones en la estructura agraria
Desde 1880 hasta 1970 en la región pampeana y otras regiones.