Transformación Urbana y Desafíos Globales: Impacto de la Globalización y Fenómenos Migratorios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,41 KB
La Globalización y la Transformación del Espacio Urbano
1. La Globalización y el Espacio Urbano
Desde finales del siglo XX, la globalización de la economía ha favorecido la aparición de ciudades globales. Las ciudades globales concentran las sedes de los principales bancos, bolsas, etc. Son centros de producción e intercambios internacionales. Para adaptarse a las nuevas funciones globales, las grandes ciudades han sufrido notables transformaciones en infraestructuras de transporte, redes de telecomunicaciones, etc., con la consiguiente subida de los precios del suelo.
2. Desigualdades Territoriales y Sociales
El fenómeno de la globalización privilegia unas ciudades sobre otras, y dentro de una misma ciudad, también favorece unas zonas sobre otras. Las personas con ingresos más elevados buscan urbanizaciones privilegiadas de lujo. En la periferia de las ciudades de países subdesarrollados surgen asentamientos precarios (chabolas). Los centros de las ciudades también experimentan cambios: en ocasiones se recuperan los espacios del centro histórico y en otros casos hay barrios del centro que se deterioran por falta de inversiones.
3. La Ciudad Difusa
En las áreas metropolitanas, el límite entre la ciudad y el campo no es una línea definida. La ciudad avanza sobre el campo y se origina un área donde se mezclan actividades urbanas y rurales. Se trata de una zona muy dinámica y cambiante que puede recibir diversos nombres: ciudad difusa, área periurbana o franja rururbana. El crecimiento de la ciudad difusa se debe básicamente al elevado precio del suelo en la gran ciudad.
Impacto Territorial y Ambiental de las Áreas Metropolitanas
4. Los Nuevos Espacios de las Áreas Metropolitanas
La ciudad difusa ha organizado una redistribución del espacio. Las actividades económicas han creado nuevos usos del suelo destinados a la instalación de parques tecnológicos y grandes zonas comerciales.
5. Problemas Ambientales
Las sociedades, cuando crean núcleos urbanos, alteran el espacio natural y construyen un paisaje humanizado. Uno de los principales impactos ambientales es la deforestación y la falta de zonas verdes. La disponibilidad de agua potable es un problema para muchas ciudades del mundo. Otro tipo de impacto es la contaminación del agua, de la atmósfera, la contaminación acústica y la gran acumulación de residuos sólidos. La ciudad moderna también se caracteriza por el gran consumo de energía.
Los Fenómenos Migratorios Globales
1. Las Migraciones en la Actualidad
Cada día miles de personas dejan sus lugares de origen para emprender un viaje con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Existen diferentes grupos de población emigrante, clasificados según varios criterios:
- Según su formación: Cualificados (personas con estudios) o sin formación (personas sin estudios).
- Según su situación legal o política: Legalizados (con documentación), refugiados e indocumentados (sin documentación).
- Según el ámbito de desplazamiento: Nacionales o internacionales.
Las causas de estos desplazamientos pueden ser económicas, políticas, medioambientales o socioculturales.