Transformación de la Tierra: Meteorización, Erosión y Dinámica de Sedimentos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,71 KB
Procesos Geológicos Externos: Desgaste, Modelado y Movimiento de Materiales Terrestres
Los procesos geológicos externos son fundamentales para la constante transformación de la superficie terrestre. Estos incluyen la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación, cada uno con características y efectos distintivos.
Meteorización
La fragmentación y disgregación de las rocas se produce de diversas formas, conocidas como meteorización:
- Meteorización mecánica: Se debe a tensiones que pueden originarse por distintos procesos:
- Gelifracción: Acción de cuña que realiza el agua al congelarse y aumentar de volumen dentro de las grietas de las rocas.
- Termoclastia: Rotura de las rocas expuestas a una intensa insolación, debido a que se calientan y se dilatan más en el exterior que en el interior.
- Descompresión: Expansión y agrietamiento que se produce en rocas formadas a gran profundidad al encontrarse en la superficie.
- Meteorización química: Alteración química de los minerales de las rocas. Se produce por:
- Oxidación: El oxígeno del aire, o el disuelto en el agua, reacciona con algunos minerales.
- Disolución: Afecta a los minerales que se disuelven en el agua.
- Carbonatación: Reacción que se produce en algunos minerales al entrar en contacto con agua que contiene CO2 disuelto.
- Hidrólisis: Alteración de los minerales al reaccionar con los iones H+ y OH- del agua.
- Meteorización biológica: Se produce debido a la acción de los seres vivos (raíces de plantas, microorganismos, etc.).
Erosión
Los agentes geológicos erosionan el relieve, produciendo diversos efectos sobre la superficie terrestre:
- Evacuación de detritos: Acumulación de fragmentos de roca o clastos al pie de las formaciones rocosas.
- Modelado característico de la superficie terrestre: Los agentes geológicos también pueden arrancar clastos de las rocas, produciendo formas de relieve distintivas.
- Formación de penillanuras: Extensas superficies prácticamente planas, resultado de la erosión prolongada por los agentes geológicos.
- Redistribución de la masa continental: La erosión, junto con el transporte de los sedimentos y su posterior depósito en las cuencas sedimentarias, origina una pérdida de peso en las zonas montañosas y un aumento en las partes más bajas del continente.
Transporte y Sedimentación
El transporte es el proceso por el cual los materiales erosionados son movilizados de un lugar a otro. La sedimentación es el depósito de estos materiales.
Parámetros Clave del Transporte
El transporte que realiza un agente geológico puede caracterizarse mediante tres indicadores clave:
- La energía: Capacidad de un agente geológico para movilizar los sedimentos. Un agente que mueve y transporta clastos de gran tamaño posee alta energía.
- La selección de los clastos: Directamente relacionada con la energía. Los agentes geológicos con alta energía tienden a no seleccionar los clastos que transportan, movilizando simultáneamente materiales de tamaños muy diferentes.
- La maduración de los sedimentos: Se refiere a los cambios de composición, forma y tamaño que experimentan los sedimentos durante el transporte. Estos procesos conducen a la formación de un sedimento más maduro y homogéneo.