Transformación del Sector Turístico Español: Historia y Perspectivas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otras razones, durante un periodo de tiempo inferior a un año. Así, en 2017, España ocupaba la segunda posición mundial en turistas recibidos.
Evolución del Turismo en España y sus Factores Clave
Desde la década de 1960, el turismo ha alcanzado un enorme desarrollo y se ha convertido en un fenómeno de masas.
El Modelo Turístico Tradicional y sus Factores Impulsores
Entre la década de 1960 y la crisis de 1975, el turismo español experimentó un fuerte crecimiento. Los factores de este desarrollo fueron tanto externos como internos:
Factores Externos:
- Aumento del poder adquisitivo de la clase media europea.
- El progreso del transporte.
Factores Internos:
- La proximidad geográfica.
- Los excelentes recursos naturales.
- Los recursos culturales.
- El bajo coste.
- La existencia de infraestructuras y servicios adecuados.
- La política estatal favorable.
Características del Modelo Turístico Tradicional
Las características principales del modelo turístico tradicional son:
- Oferta turística abundante y de bajo coste.
- Dirigida a una demanda masiva y homogénea.
- Orientada a un público con poder adquisitivo medio o medio-bajo.
- Concentración en zonas de sol y playa.
- Fuerte dependencia de los turoperadores internacionales.
La Crisis del Modelo Turístico Tradicional
Entre 1975 y 1985, el turismo español atravesó un periodo de crisis. Aunque el número de turistas y los ingresos turísticos continuaron creciendo, el ritmo de crecimiento fue significativamente menor que el promedio mundial.
Los principales factores que contribuyeron a esta crisis fueron:
- Problemas de la oferta turística española:
- Los precios se encarecieron debido a la subida de la inflación y de los salarios, sin un aumento paralelo de la calidad de los servicios.
- Falta de adaptación a una demanda que se hacía cada vez más diversa y escalonada.
- La demanda creciente de calidad medioambiental.
- La aparición de nuevos destinos turísticos competidores a nivel internacional.
La Reconversión hacia un Nuevo Modelo Turístico y sus Factores Impulsores
A partir de 1985, España recuperó el ritmo ascendente en el número de turistas e ingresos, impulsado por diversos factores:
- El ingreso de España en la Unión Europea.
- La inestabilidad política en otras zonas turísticas competidoras.
- Factores demográficos, como el incremento de la esperanza de vida en los países emisores.
- El crecimiento del turismo interno, gracias a la mejora del nivel de vida de los españoles.
- El inicio de la reconversión hacia un nuevo modelo turístico basado en la calidad y la sostenibilidad.
Objetivos del Nuevo Modelo Turístico Español
Los principales objetivos del nuevo modelo turístico son:
- Orientarse hacia una oferta de calidad, basada en la mejora continua de los servicios y las infraestructuras.
- Dirigirse a una demanda menos numerosa, pero más diversa y exigente.
- Conseguir la sostenibilidad medioambiental y social del sector.
- Reducir la dependencia de los turoperadores internacionales, fomentando la creación y el fortalecimiento de agencias y operadores españoles.
- Promocionar activamente el turismo por parte de las administraciones públicas, con el fin de consolidar una imagen de marca positiva para España como destino turístico.