Transformación del Periodismo en la Era Digital: Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Periodismo Digital: Una Nueva Era en la Comunicación

El periodismo digital es la actividad periodística realizada a través de la web. Este nuevo tipo de periodismo rompe con la comunicación lineal y unidireccional, e implica cambios fundamentales con respecto al periodismo tradicional:

La información es abundante. La pantalla en la cual se ve publicado, por ejemplo, un artículo puede abarcar más texto que en una página de papel.

  • Importa la información fuera de la red.
  • El periodista valora la información, pero también cuenta con la opinión de los lectores.
  • El periodista digital actualiza constantemente los contenidos de los artículos.

El Periodismo Electrónico: Un Producto Interactivo y Multimedia

El periodismo electrónico se define como un producto interactivo o multimedia, y está revolucionando el concepto básico del periodismo impreso. Integra el texto, la imagen, el sonido, etc. Se lo puede encontrar en diferentes sitios.

Características Clave del Producto Digital

Producto digital: llega por medio de bytes en una pantalla electrónica y no sobre el papel. Los costos son menores con respecto a las ediciones impresas. Es muy fácil de acceder, solo se necesita un ordenador y una conexión a internet relativamente veloz. Llegan las noticias de última hora a medida que se van produciendo.

Hipertexto: Navegación y Conexión de la Información

Hipertexto: permite pasar de una página a otra, acceder a los textos, imágenes fijas o en movimiento. Así, a través de links o enlaces incluidos en el texto principal, se facilita el acceso a archivos conectados entre sí.

Inmediatez y Actualización Constante

Instantáneo: el acceso es instantáneo. Se obtiene la información de manera inmediata. A diferencia del periódico de papel, el electrónico no espera a la siguiente edición para que los lectores sepan las últimas noticias o los aspectos más novedosos de las informaciones.

Actualizable: el periódico electrónico renueva la información a cada momento, cuando se va generando la noticia y las informaciones de interés.

Alcance Mundial del Periodismo Digital

Mundial: llega a todas las partes del mundo, si están conectados a Internet. No tiene un mercado local, sino que es global.

El Impacto de las Redes Sociales en el Periodismo

Las redes sociales y el periodismo: la evolución de los géneros en la web es completamente vertiginosa. Las personas han descubierto en la web la respuesta a sus necesidades de comunicación. Facebook o Twitter proporcionan a sus usuarios una conexión permanente con su ambiente social, con su red, con todo aquello que quieran definir como parte de su entorno.

Ante un cambio tan pronunciado en el comportamiento de la “audiencia”, algunos se refugian en la ortodoxia y el menosprecio, mientras los más progresistas han incorporado progresivamente elementos de ese tejido social. En algunos casos, los medios tradicionales ven horrorizados cómo las mismas noticias que ellos fabrican son retomadas por blogs.

Entradas relacionadas: