Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Desarrollo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Sector Secundario: Industria y Construcción

El sector secundario está integrado por dos actividades fundamentales: la construcción y la industria.

La Construcción

La construcción es una actividad económica dedicada a la creación de edificios e infraestructuras, esenciales para el desarrollo urbano y rural.

La Industria

La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, que pueden ser consumidos directamente o utilizados como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Características del Proceso Industrial:

  • Se utilizan máquinas movidas por una fuente de energía.
  • Los trabajadores realizan su labor en un espacio concreto llamado fábrica.
  • Se impone la división del trabajo: cada trabajador se especializa en una fase específica de la producción.

La industria constituye uno de los indicadores clave para medir el grado de desarrollo económico de un país.

La Minería: Extracción de Recursos Esenciales

La minería es una actividad fundamental del sector primario que se encarga de la extracción de minerales. Estos minerales son las materias primas básicas para la elaboración de una gran cantidad de productos industriales.

Formas de Extracción Minera:

  • Minas de Superficie: La extracción del mineral se efectúa mediante excavaciones escalonadas al aire libre.
  • Minas Subterráneas: Se perfora el terreno para llegar al mineral, lo que exige la construcción de pozos y galerías subterráneas.

Factores Clave de la Producción Industrial

Materias Primas

Las materias primas son los recursos que se transforman mediante un proceso industrial en productos elaborados (para el consumo directo) o semielaborados (que necesitan otro proceso de transformación antes de su consumo).

Clasificación de las Materias Primas según su Procedencia:

  • De Origen Animal: cuero, lana, leche.
  • De Origen Vegetal: caucho, algodón.
  • De Origen Mineral:
    • Minerales Metálicos: hierro, cobre.
    • Minerales No Metálicos: arcilla, fosfatos.
    • Minerales Energéticos: petróleo, carbón.
  • De Origen Artificial: productos semielaborados por la industria química, como el rayón, el plástico o el nailon.

Fuentes de Energía: Impulso de la Industria y la Sociedad

Las fuentes de energía son los recursos naturales de los que se obtiene la fuerza necesaria para transformar materias primas, mover máquinas y facilitar el desplazamiento de personas y mercancías.

Energías No Renovables

Son aquellas que proceden de recursos existentes en la naturaleza de forma limitada y que, por tanto, se agotan con su uso.

Carbón

Su origen se encuentra en la acumulación de restos vegetales que, sepultados bajo tierra o en aguas poco profundas, sufrieron un proceso de descomposición y solidificación hasta convertirse en un mineral rico en carbono. Se emplea principalmente como combustible para producir electricidad en las centrales térmicas.

Productores: China, EE. UU., India.

Petróleo

Procede de la acumulación de restos de plancton en el fondo del mar que, al quedar sepultados en ausencia de oxígeno y sometidos a determinadas condiciones de temperatura y presión, se convirtieron en hidrocarburos. El petróleo requiere un proceso de refinado en el que se obtienen diversos derivados como gasolina, gasóleo, gas butano y fuel. Se emplea ampliamente en industrias, medios de transporte y en la producción de electricidad en centrales térmicas.

Productores: Arabia Saudí, EE. UU., Irán, México.

Gas Natural

Su origen se relaciona con el del petróleo, por lo que es posible hallarlo formando una capa o bolsa sobre los yacimientos petrolíferos. En otras ocasiones, se encuentra en yacimientos aislados. Se emplea en diversos tipos de fábricas (cementeras, de cerámica), en el ámbito doméstico (calefacciones, cocinas...) y como sustituto del petróleo en las centrales térmicas para producir electricidad.

Productores: Rusia, EE. UU., Noruega.

Energía Nuclear

Procede de minerales con un alto grado de radiactividad, como el uranio. Se obtiene mediante fisión en las centrales nucleares. Los graves problemas medioambientales que ocasiona el almacenamiento de los residuos y el peligro de que se produzcan accidentes nucleares han cuestionado la utilización de esta fuente de energía y provocado el cierre de algunas centrales que no cumplían las medidas de seguridad exigidas.

Productores: EE. UU., Francia, Japón, Alemania.

Entradas relacionadas: