Transformación Industrial Global y Distribución de Recursos Energéticos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,54 KB
Distribución de Recursos Energéticos Estratégicos
Países con Grandes Reservas de Petróleo y Gas Natural
Los países con mayor cantidad de petróleo y gas natural incluyen: Canadá, EE. UU., Venezuela, Argelia, Libia y Nigeria.
Evolución de la Producción Industrial
Industria Artesanal
- Periodo: Se lleva a cabo hasta mediados del siglo XVII.
- Producción: Se fabrica en pequeños talleres donde los artesanos realizaban todo el trabajo a mano.
- Características: La producción es única, cara y escasa, y se vendía en el mercado local.
- Localización: Paisaje disperso. Se concentra en sectores básicos: calzado, vestidos y útiles diarios. Muchos artesanos prefirieron asentarse en las ciudades, donde se agrupaban por oficios en ciertas calles.
Industria Moderna
- Comienzo: Inicia en 1770 en Gran Bretaña.
- Producción: Se fabrica en grandes fábricas o factorías, donde los obreros solo realizaban una parte del producto.
- Características: La producción es abundante, barata y homogénea, destinada a mercados lejanos (ejemplos: siderúrgica y textil).
- Tecnología: El trabajo pasa a realizarse con máquinas movidas por fuentes de energía más potentes.
- Localización: Paisaje concentrado.
Las Tres Revoluciones Industriales
1ª Revolución Industrial (1770-1850)
- Localización: Gran Bretaña.
- Tecnología: Trabajo realizado por máquinas movidas por fuentes de energía potentes (principalmente carbón).
- Producción: Barata, homogénea y de gran cantidad.
2ª Revolución Industrial (1770-1950)
- Localización: Gran Bretaña, con una localización más flexible.
- Desarrollo: Los puertos atrajeron refinerías de petróleo e instalaciones químicas y petrolíferas.
- Paisaje Industrial: Los polígonos industriales se convirtieron en el paisaje más característico.
3ª Revolución Industrial (Mediados del Siglo XX)
- Producción: La fabricación se realizaba en pequeños talleres y su producción era única, cara y escasa.
- Paisaje Industrial: No existía un paisaje industrial definido.
Tendencias y Reestructuración Industrial Contemporánea
- Reconversión Industrial: Muchas industrias han quedado obsoletas y, por ello, se procede a su reconversión, es decir, a realizar transformaciones que las vuelvan a hacer funcionar de manera eficiente.
- Deslocalización: Traslado de la industria a otro país.
- Concentración Tecnológica: Las industrias más innovadoras y de altas tecnologías se instalaron en los polos tecnológicos alrededor de las ciudades más dinámicas.
Clasificación de las Industrias Actuales
A) Según su Posición en el Proceso de Producción
- Industrias de Base: Fabrican productos semielaborados (ejemplo: siderúrgica, produciendo hierro y acero).
- Industrias de Bienes de Equipo: Transforman los productos semielaborados en equipos necesarios para el funcionamiento de otras industrias (ejemplo: industrias de automoción y aviación).
- Industrias de Uso y Consumo: Producen bienes finales para el consumidor (ejemplo: industrias textil y alimentaria).
B) Según el Peso de la Materia Prima
- Industria Pesada: Utiliza grandes cantidades de materia prima y energía (ejemplo: siderúrgica y metalúrgica).
- Industria Semipesada: (Ejemplo: industria del automóvil/automoción).
Geografía Industrial Global
Principales Polos Industriales
- Polos Industriales Históricos: Países como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, que cuentan con enormes concentraciones industriales que utilizan tecnología avanzada.
- Países Emergentes: Países como China, Corea del Sur, India, Brasil y México, que deben su desarrollo industrial a la globalización.
- Áreas Menos Industrializadas: Se localizan en los países subdesarrollados, donde faltan recursos o capitales para explotarlos.